Sugerencia como administrar medicamentos

Medicar al bebe

Consejos y sugerencias de como medica a tu bebe facilmente

Algunos padres sobre todo los primerizos, no tienen claro como dar los medicamentos a los bebes o niños pequeños. Lo importante es estar convencido que el niño tiene necesidad de tomar el medicamento. El niño puede notar las dudas que los padres tienen, lo cual hará que se resista a la toma del medicamento a pesar de todo lo que los padres hagan para que se lo tome. La solución es creer firmemente que el niño necesita el medicamento si no esta convencido preguntar al pediatra.

Si el niño no quiere tomar el medicamento y el pediatra cree que es necesario que se le administre, hable con el pediatra por si se le puede cambiar por otro medicamento cuyo sabor sea más del agrado del niño o cambiar por tabletas que molidas y puestas en la comida sean más fáciles de tolerar que un jarabe con un sabor extraño.

Ideas para que el niño tome el medicamento

Ponga al niño de pie o sentado en un ángulo de 45 grados a la hora de tomar un medicamento ya que reduce el riesgo de que se asfixie.

Poner la tableta en la parte posterior de la lengua. Cuando el medicamento es liquido, dárselo por un lado de la boca, cerca del centro de la lengua.

La mejor forma de disfrazar el sabor del medicamento es mezclarlo con algún alimento que sea de su agrado como mermelada, crema de chocolate, flan, yogur, etc.

Si le da el medicamento mezclado con un líquido, utilice una pequeña cantidad y asegúrese de que lo toma todo. Al mezclar el medicamento con mucho liquido (biberón, vaso) parte de ese medicamento se quedara adherido en los laterales de los mismos.

Si utiliza una cuchara utilice una de plástico con medida, ya que es mas precisa que una normal.

No referirse al medicamento como si fuera un caramelo, ello puede llevar a una grave y peligrosa confusión, dígale lo que realmente es un medicamento.

No dejar los medicamentos al alcance de los niños.

No negociar ni sobornar nunca al niño o de lo contrario siempre tendrá que pactar con el niño la ingesta de los medicamentos, cuando no es una actividad negociable.

No castigue al niño si no quiere tomar el medicamento ya que la mayoría no tiene un sabor agradable y todos estamos programados para evitar los sabores amargos que suelen ser venenosos cuando se encuentran en la naturaleza, pero insista hasta que lo consiga.

Una vez que se ha conseguido que se tome la medicación felicitarle y darle un abrazo.

Técnicas para que se tome la medicación según la edad

Los bebes

Sostener al bebé en un ángulo de 45 grados, poniéndole las manos hacia abajo sujetándole la cabeza. Utilizar un cuentagotas, jeringa plástica o tetina de biberón y dejar caer las gotas del medicamento en la parte posterior de la lengua. Si vacía la jeringuilla o cuentagotas en la parte interna de las mejillas probablemente el bebé la escupirá en cuanto pueda. No vaciar directamente en la garganta el medicamento, ya que el bebé puede atragantarse, darle después un poco de leche o zumo.

Los niños pequeños

Algunas maneras de reducir el mal sabor de los medicamentos.

Las bajas temperaturas alteran el gusto, por eso dele a chupar un polo o cubitos de hielo antes de tomar los medicamentos, después darle algún líquido frío que al niño le guste para quitar el sabor del medicamento.

Puede diluir el medicamento en algún zumo o mezclar el medicamento con chocolate o natillas asegurándose siempre de que se tome totalmente la mezcla del alimento y medicamento.

Entre el año y los cuatro años es cuando los niños más rechazan tomar los medicamentos, ya que a esta edad tienen claro que alimentos les gustan comer y beber, no siempre los alimentos que a nosotros nos parecen con buen sabor a ellos se lo parece.

Intentar escuchar lo que nos dicen respecto a tomar el medicamento antes de adminístraselo y explicarle que si no lo toma solo habrá que sujetarlo ya que es importante que se lo tome.

Los niños a partir de los 5 años

Los niños a esa edad ya comprenden que es necesario tomarse los medicamentos y pueden incluso tomarlos solos, siempre bajo la atención de un adulto. Cuando no les gusta el sabor de los masticables o jarabes preguntar al pediatra si se le puede dar el medicamento en píldoras.

Hacia los 5 años ya aprenden a tragar píldoras pero realmente es hacia los 7 o 8 años cuando ya lo pueden hacer sin problemas, puede hacer una pequeña prueba dándole trocitos pequeños de algún alimento blando para que aprendan a tragar como por ejemplo chocolate. Cuando la píldora sea grande partir por la mitad o en cuartos eso le ayudara a tragarla mejor.

Alimentar al bebe hasta los doce meses
La mayoría de los niños pequeños son muy caprichosos con la comida. Muchos niños a partir de que cumplen un ...
El buen uso del orinal por el bebe
Entrenar a su hijo en el uso del orinal es un proceso sencillo y compuesto por diferentes etapas en las ...
Problemas durante la lactancia materna
Pezón invertido o plano Si es posible la lactancia pues el pezón juega un papel pasivo en la lactancia. Puede ...
Calmar la tos del bebe
Para la mayoría de los padres es difícil no hacer nada cuando el bebe tose, pero no todos los niños ...
El bebe en la cuarta semana
El bebe en la cuarta semana A la vez que la mujer se hace a la idea de que va ...
Bebe con fiebre
Los padres primerizos temen que cuando sus bebés se pongan enfermos no sepan que hacer ni como enfrentarse a ello ...
Cuidados del cordón umbilical
Cuando se tiene un recién nacido, se quiere saber todo a cerca de como cuidar del cordón umbilical. Ya sólo ...
La alimentación sana del bebe hasta los 36 meses
Su hijo a los 3 años y con una actividad diaria y una imaginación creciente está muy ocupado todo el ...
El tacto en el bebe
Inmediatamente tras el parto, la piel del bebé estará en contacto con la tuya cuando le tengas en brazos y ...
Las cuestiones a tener en cuenta en la visita al pediatra de los 18 meses
En esta visita de control a los 18 meses, al niño le pondrán varias vacunas y evaluarán su crecimiento. Las ...
El control medico de los dos meses
A los 2 meses, todavía tenemos que intuir que necesita nuestro bebé. Pero ya sus hábitos de alimentación y sueño ...
Bebe de catorce semanas
El bebé en la decimo cuarta semana Semana catorce, el feto ya puede realizar movimientos faciales, es decir la boca ...
Síntomas problematicos
La mujer experimenta muchos cambios durante su etapa de gestación, produciéndole algunas molestias, que, aunque normales, resultan molestos. Son consecuencias ...
Feto de once semanas
El bebé en la undécima semana Aunque el corazón del feto lleve semanas latiendo, es ahora cuando lo hace con ...
El gusto en los bebes
El primer sabor que prueba un recién nacido es la leche, comienza a succionar y el ritmo cardiaco se va ...
Las primeras visitas al pediatra
La primera visita al pediatra tras volver a casa tras el nacimiento del bebé, se realizara entre los 10 o ...
Alergias a los alimentos bebes
Alimentar a un niño puede ser en ocasiones complicado sobre todo si este es caprichoso. Si le añadimos que puede ...
37 semanas desde la gestacion
El bebé en la trigésima séptima semana de gestación Semana treinta y siete, la mayor parte de los bebés medirán ...
Los patrones de sueño hasta los doce meses
A los 9 meses El bebé a los 9 meses suele dormir de 11 a 12 horas por la noche ...
Tu bebe y el sueño
Cuando el bebé esta durmiendo es muy apacible mirarlo, pero para algunos padres de un recién nacido no es habitual ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad