Alergias a los alimentos bebes

Prevencion y tratamiento de alergias a los alimentos en bebes

Alimentar a un niño puede ser en ocasiones complicado sobre todo si este es caprichoso. Si le añadimos que puede ser alérgico a algunos alimentos la hora de comer se vuelve más difícil. Existen grandes diferencias entre la intolerancia que son molestias que causa un alimento y alergia a un alimento que es un problema médico grave. Te ayudamos a distinguirlas y a controlarlas.

Alergia alimentaria: causas y síntomas

Las reacciones alérgicas se producen cuando el cuerpo empieza a fabricar anticuerpos contra las proteínas de los alimentos. La gran mayoría de las reacciones alérgicas son leves y los síntomas incluyen, vómitos, jadeo, moqueo de la nariz, urticaria y sarpullido con manchas rojas. La reacción alérgica severa se da en pocos casos y produce dificultades para respirar, colapso y shock.

En niños pequeños la reacción alérgica más frecuente es la causada por la leche. La alergia a la leche de vaca se da en un 2% de los bebés y casi un 95% de los niños que tienen alergia la superan antes de cumplir los 5 años. Otras reacciones alérgicas se producen por los frutos secos (cacahuetes, nueces, almendras, etc.) la clara de huevo o los pescados y mariscos. Es poco probable que estas reacciones alérgicas desaparezcan cuando el niño va creciendo, probablemente sean para toda la vida.

Otra causa frecuente de reacciones alérgicas son los cacahuetes. En verdad, no es un tipo de fruto seco, si no una leguminosa como los guisantes. Pero no siempre se es alérgico a todos los frutos secos, se puede ser al cacahuete y no a las almendras o a las nueces. No dar a los niños menores de 4 años nueces enteras porque sus dientes no las trituran bien y es fácil que puedan inhalar algún trozo y se pueda ahogar o dañar los pulmones.

Intolerancia a algunos alimentos: causas y síntomas

La intolerancia a diversos alimentos es un problema menor y menos grave, pero siempre muy incomodo. La intolerancia más común es la intolerancia a la lactosa, es la dificultas de digerir el azúcar natural de la leche. Los síntomas más comunes son la hinchazón, los gases y la diarrea que pueden aparecer desde media hora hasta dos horas después de haber ingerido leche. La edad más frecuente en la que se presenta la intolerancia a la lactosa es alrededor de los 4 ó 5 años, aunque se puede desarrollar a cualquier edad. Los productos de leche como el queso o el yogur a veces no causan problemas de intolerancia puesto que la lactosa se descompone en el procesamiento de estos alimentos. Cuando se sufre alergia verdadera los niños no toleran ni una pequeña porción del alimento que la causa.

Acciones preventivas

Si las alergias son habituales en la familia, el bebé tiene mayor riesgo de padecerlo.

Amamantar al bebé le protege contra la alergia a la leche y es importante prolongar la lactancia materna si se puede hasta el año. No darle trigo ni clara de huevo o marisco y productos de vaca hasta que cumpla un año de vida.

Guarderia, cuidadora, familiar, quien cuidara a tu bebe
Cuando hay que reincorporarse al trabajo, la búsqueda de una persona que cuide a nuestro bebé es una tarea muy ...
Tu bebe y el sueño
Cuando el bebé esta durmiendo es muy apacible mirarlo, pero para algunos padres de un recién nacido no es habitual ...
Trece semanas de embarazo
El bebé en la decimotercera semana En la semana trece, el feto ha formado todas las estructuras fundamentales del cuerpo, ...
Intolerancia al gluten en bebes
La intolerancia al gluten en el bebe es la incapacidad para digerir una proteína que se encuentra en el trigo ...
Cuidados del cordón umbilical
Cuando se tiene un recién nacido, se quiere saber todo a cerca de como cuidar del cordón umbilical. Ya sólo ...
Bebe tomando medicacion
Algunos padres sobre todo los primerizos, no tienen claro como dar los medicamentos a los bebes o niños pequeños. Lo ...
Dos añitos ya, y vamos a ver al pediatra
En esta visita es habitual que el niño no este preocupado por que le toque un extraño y este entretenido ...
Bebe 35 semanas de gestación
El bebé en la trigésima quinta semana de gestación Es ya la semana 35, seguramente su médico le haya comentado ...
Confecciona menús equilibrados y variados
A esta edad el niño ya puede iniciar una dieta más variada y de una consistencia sólida, que le permita ...
Bebe comiendo a partir de un año
Ahora que su bebé ya toma alimentos sólidos, es el momento idóneo para darle comidas y refrigerios saludables. Los niños ...
Bebe semana 29 de gestación
El bebé en la vigésima novena semana de gestación Esta semana veintinueve es una fecha importante en el desarrollo cerebral ...
El bebe en la semana 24 de embarazo
El bebé en la vigésima cuarta semana Veinticuatro semanas desde la gestación, ¿A qué parece que el bebé se mueva ...
Síntomas problematicos
La mujer experimenta muchos cambios durante su etapa de gestación, produciéndole algunas molestias, que, aunque normales, resultan molestos. Son consecuencias ...
Causas y sintomas de la depresión post parto
Causas Todavía no se sabe porque aparece. Pueden ser debido a muchos factores, entre ellos los hormonales, bioquímicos, genéticos, psicológicos ...
Aprendizaje por el juego
La ocupación más importante que tienen los niños pequeños es el aprendizaje y es a través del juego como aprenden ...
Leer a los bebes
En la infancia comienza el camino hacia la lectura La familia puede desarrollar el placer por la lectura de los ...
El buen uso del orinal por el bebe
Entrenar a su hijo en el uso del orinal es un proceso sencillo y compuesto por diferentes etapas en las ...
El control medico de los dos meses
A los 2 meses, todavía tenemos que intuir que necesita nuestro bebé. Pero ya sus hábitos de alimentación y sueño ...
Bebe con fiebre
Los padres primerizos temen que cuando sus bebés se pongan enfermos no sepan que hacer ni como enfrentarse a ello ...
Treinta y seis semanas desde la gestación
El bebé en la semana trigésima sexta de gestación Seguramente habrá oído que el bebé oye lo que sucede a ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad