El botiquín para bebes

Medicamentos y útiles para el cuidado de la salud de nuestro pequeño bebe
Todos los niños tienen en algún momento una enfermedad leve o sufren un golpe de vez en cuando. Es conveniente tener un botiquín surtido con elementos adecuados para bajar la fiebre o curar una herida.
Consultar siempre al pediatra antes de darle un medicamento, ya que él le indicara el tipo de medicamento, dependiendo del tipo de enfermedad y la dosis exacta dependiendo de la edad y peso del bebé niño.
Tener siempre a mano el número de teléfono de su centro de salud o el del pediatra. También es conveniente tener el teléfono del centro de toxicología nacional.
Algunas de las cosas que deberíamos tener
*Un termómetro: éste se debe usar en la axila o en el recto para tomar la temperatura de su bebé. No le tome la temperatura a su bebé con un termómetro oral. Los termómetros timpánicos son costosos y difíciles de usar en un bebé de menos de 3 meses. Los termómetros digitales son los más fáciles de usar.
*Alcohol al 90%: Sirve para limpiar los termómetros antes y después de su uso.
*Tijeras pequeñas o las tijeras cortaúñas para bebés le serán muy útiles.
*Una perita nasal o aspirador nasal: Estos utensilios limpian la nariz del bebé cuando tiene un resfriado o alguna obstrucción. Usar siempre antes de las tomas de alimento, y nunca deben usarse en los oídos.
*Suero salino para lavados nasales: Es una solución salina suave que ayuda a despejar la nariz de su bebé cuando tiene un resfriado o una congestión leve.
*Solución de hidratación oral: Puede recurrir en primer lugar a estas soluciones salinas para tratar la diarrea.
*Pomada antibiótica o Loción antiséptica: Una pequeña cantidad servirá para tratar rasguños y pequeños cortes. Evite aquéllas pomadas que contengan neomicina, puesto que ese componente podría provocar reacciones alérgicas en bebés pequeños.
*Vaselina: Se puede usar para las erupciones o sarpullidos en la zona del pañal. También se puede utilizar para lubricar el termómetro cuando tenga que tomar la temperatura rectal.
*Una caja de tiritas: Mejor que sean de diversos tamaños. Los cortes son poco comunes en los bebés muy pequeños, pero es bueno tener tiritas en caso de cualquier eventualidad.
*Protector solar: Se puede usar generosamente en niños mayores de seis meses y en áreas reducidas como las manos y la cara en bebés más pequeños. Aplique el protector solar antes de cada salida si el niño va a estar directamente expuesto al sol.
*Paquetes de gasas estériles: Úselas solo para limpiar heridas y rasguños menores y para cubrirlos mientras lleva a su hijo al pediatra o a urgencias.
*Apiretal o su equivalente: Para bajar la fiebre en caso de reacción a una vacuna o episodios leves, siempre se debe consultar con el pediatra la conveniencia de su uso.
No olvide revisar los medicamentos de su botiquín y cuando estén caducados, llevarlos a la farmacia para que sean retirados. Nunca, salvo prescripción medica de medicamentos del botiquín adulto a su bebe.
