Clases de preparación para el parto

¿Prepararme para el parto?
Como les comentaba en el anterior post, la importancia de una buena preparación para afrontar felizmente el momento del parto.
Para mi sorpresa, el más impuesto es el método de las clases a las que yo asistí cuando estaba embarazada de mi primer hijo….recuerden que hace tiempo…no había internet… la técnica Lamaze
Me siento de SUPER AVANZADA!
Recuerdo haber puesto en práctica todo lo aprendido y fue “MARAVILLOSO”.De verdad, lo recuerdo por el resultado excelente con mi primer parto, con mis tan solo 22 años, mis miedos, mi inexperiencia…recuerdo que se llamaba Método Psicoprofiláctico.
Es un método genial y por lo que veo, muy “modernizado”. Sostiene que el parto es un proceso fisiológico normal, milagroso, natural y prefecto, y enseña a la mujer a parir con confianza, a vivir conscientemente ese gran momento, como sucedía antes cuando las mujeres parían en sus casas…bueno, ahora se ha vuelto a esta modalidad.
A mí personalmente, me produce un poquito de “desconfianza” dar a luz en casa.
De nuevo con mis experiencias y no voy “al grano”.
¿Qué tipos de clases están disponibles?
La técnica Lamaze es el método más utilizado en los Estados Unidos. La filosofía Lamaze sostiene que el parto es un proceso normal, natural y saludable, y que las mujeres deben estar capacitadas, a través de la educación y el apoyo, para abordarlo con confianza. El objetivo de Lamaze es explorar todas las maneras en que las mujeres puedan encontrar fuerza y apoyo durante el trabajo de parto y el parto. Las clases se centran en técnicas de relajación, pero también alientan a las madres a condicionar su respuesta al dolor a través de entrenamiento y preparación (esto se denomina psico-profilaxis). Este condicionamiento tiene como fin enseñarles a las madres embarazadas respuestas constructivas ante el dolor y el estrés del trabajo de parto (por ejemplo, patrones de respiración controlada), en contraste con respuestas contraproducentes (como contener la respiración o ponerse tensas). También se utilizan otras técnicas, como la distracción (se puede alentar a una mujer a que se concentre en un objeto especial de su hogar o una fotografía, por ejemplo) o masajes aplicados por un asistente de apoyo, para reducir la percepción del dolor de una mujer.
Los cursos de Lamaze no plantean una postura ni a favor ni en contra del uso de medicamentos o intervenciones médicas de rutina durante el trabajo de parto y el alumbramiento, pero, en cambio, les enseñan a las madres cuáles son sus opciones para que puedan tomar decisiones fundamentadas cuando llegue el momento.
Si os interesa, además de la web oficial Lamaze.org, hay un blog Giving Birth with confidence (en inglés) de los autores de la Guía Oficial del Método Lamaze.
Deja un comentario