Los cólicos del bebe

Como aliviar cólicos en el bebe
¿Qué son los cólicos?
Todos los bebes del mundo lloran, es normal. Durante los tres primeros meses de vida es cuando más lloran los bebes, y habitualmente ocurre más durante la tarde y la noche. El llanto del bebé depende mucho del temperamento que este tenga y de las circunstancias. Los expertos consideran que es un cólico cuando el llanto del bebé dura más de tres horas al día, durante más de tres días a la semana y por un espacio de más de tres semanas.
Para muchos padres, la etapa de los cólicos se vive con mucho estrés ya que no esta claro por que se producen. La explicación que dan los expertos es que parece que el sistema nervioso del bebé esta todavía inmaduro y se sobrecarga de las experiencias vividas a lo largo del día y todos los órganos realizan un excesivo esfuerzo, incluso u músculos, estómago e intestinos. Esto hace que sea difícil que logre calmarse y por eso llora. Algunos bebes son más sensibles y activos, esto hace que tengan mayor facilidad para sufrirlos, y los cólicos parece incluso que puedan heredarse en las familias. Por suerte cuando el bebé vaya creciendo y el sistema nervioso madura, estará capacitado para desarrollar habilidades y lograra calmarse solo. Hasta que ese momento llega la vida familiar suele ser difícil.
Qué hacer para calmar los cólicos del bebé
Existen algunas técnicas comprobadas que le ayudarán a tranquilizar al bebé.
Movimiento: pasearlo, mecerlo, columpiarlo, pasearlo en la sillita o en el automóvil, bailarlo en los brazos de los padres. Probar diferentes movimientos, cada bebé es diferente. Parece que el movimiento elimina la inquietud del bebé.
Sonido: música suave, cantos o ruidos rítmicos.
Tacto: Hay investigaciones que demuestran que usar una mochila portabebés frontal por la mañana cuando el bebé no este llorando, reducirá la duración de los llantos por la tarde-noche, pero no remitirá la frecuencia de éstos. Cuando comience a llorar, acariciar el estómago haciendo una leve presión o darles suaves masajes en la espalda, también puede arroparle para conseguir calmarle.
Deje que se desahogue: Cuando usted empiece a desesperarse, es mejor acostarlo, arroparlo bien y que se desahogue solo. Muchas veces cuanto más cosas le haces más nervioso se pone.
¿Qué pasa si no es un cólico?
En muy pocas ocasiones, puede alterar al bebé algún alimento de la dieta de la madre durante la lactancia materna. Procure disminuir la cafeína, los condimentos, legumbres o coles y compruebe si esto ayuda aliviar el problema. Cambiar de fórmula de la leche si le esta dando biberón generalmente no funciona, debe consultar con el pediatra y el le recomendara que hacer. Alguna enfermedad o lesión también puede hacer llorar al bebé.
