Comidas sanas para niños de 12 meses

Ahora que su bebé ya toma alimentos sólidos, es el momento idóneo para darle comidas y refrigerios saludables. Los niños de corta edad necesitan comer cinco o seis veces al día, así los refrigerios deberían llamarse mini comidas. Esto es fácil de conseguir una vez que usted sepa lo que busca. Por eso vamos a hablar de comidas sanas para niños de mas de doce meses.
Alimentos a evitar
Algunos alimentos son muy peligrosos para los niños de esta edad, ya que pueden producir asfixia. Entre éstos se incluyen: salchichas (si no están cortadas en trozos muy pequeños),uvas enteras, tomates enteros, caramelos grandes y duros, incluidos los masticables, nueces, palomitas de maíz, zanahoria cruda, apio, judías verdes o cualquier verdura dura, semillas( de calabaza, de girasol), grandes trozos de alimentos como carne, patatas si no están troceadas o chafadas.
Consideraciones sobre el zumo
El zumo es una bebida dulce altamente adictiva para su hijo. ¿Qué tiene de malo el zumo? Nada, si le damos la cantidad recomendada, no más de 100 a 200 g al día.
Más cantidad de zumo al día implica tomar demasiado azúcar, que esta relacionado con la diarrea infantil que contribuye a una deficiente nutrición.
Tomar zumo en exceso desplaza a otros alimentos más sanos como la leche, verduras, frutas, carne, pescado. El zumo dado en biberón se relaciona con las caries y las infecciones de oídos.
La causa principal de la desnutrición en los países desarrollados es tomar un exceso de zumo. Un vaso de zumo (no biberón) para tomar con la comida está bien, pero que el zumo no sea la comida principal.
Algunas sugerencias para niños de 1 año
Su hijo de 1 año ya no come tanto, pues su apetito y su velocidad de crecimiento han disminuido. Si es así tendrá que tentarlo con comidas sabrosas y sanas.
Los huevos son una buena fuente de nutrición equilibrada. Los niños pueden utilizar el hierro adicional que se encuentra en la yema de huevo.
Sin embargo, algunos niños pueden ser alérgicos a la clara de huevo, por lo tanto, esté atento a cualquier reacción que se produzca.
Los huevos revueltos son una buena y deliciosa opción que no produce asfixia y que puede consumirse a cualquier hora del día.
No se preocupe del colesterol ya que los niños necesitan más que usted. A la semana puede darle tres o cuatro huevos.
Las frutas frescas son mejor opción que el zumo de fruta. Mientras que los zumos de fruta contienen principalmente azúcar, las frutas en sí son grandes fuentes de vitaminas y otras sustancias nutritivas. ¡Dé a su hijo pequeñas rodajas de melocotón fresco y jugoso o plátanos maduros y vea como no puede resistirse!
Los trocitos de queso fresco o quesitos son una buena forma de proporcionarle calcio en caso que no le guste la leche… o incluso si le gusta.
Las galletas también suelen ser un acierto, aunque tenemos que vigilar el contenido en azúcar y grasas saturadas de las que compremos.
Las zanahorias y las judías verdes, cocidas y en trocitos, constituyen un sabroso refrigerio.
Por favor, no le dé guisantes enteros. Las patatas, cocidas y en trocitos, resuelven el problema.
Tener cuidado con el hábito de las patatas fritas, pues tomar demasiadas significa consumir grasa y sal en exceso.
Algunas sugerencias para niños de 18 meses
A esta edad, su hijo necesita ser alimentado dos o tres veces al día, además de las comidas. Pruebe éstos: plátanos maduros, melocotón ya sean troceados o enteros.
* Ponga en un tazón un poco de cereal para el refrigerio de la tarde. Tomarlos uno por uno es parte de lo que les atrae a los niños pequeños.
* Tostadas, el mejor alimento para un niño de corta edad. Ponga una capa delgada de queso en crema para darle un mayor aporte nutricional.
* Tiras de queso o rebanadas de queso americano, quesitos. Cualquier queso suave sirve para este propósito. Si encuentra un queso que le guste a su pequeño, déselo.
* Barritas de arroz sin sal. Son crujientes y se deshacen en su boca.
