Consejos para la lactancia

Consejos para la lactancia del bebe

Como dar el pecho al bebe

Iniciar el contacto con el bebe en sus primeras horas de vida, permaneciendo en la habitación de la madre el mayor tiempo posible ya en el hospital. Hay bebes tranquilos que no piden comer y duermen profundamente, pero es aconsejable despertarlos y darles de mamar cada 3-4 horas, además los primeros días es cuando los bebes toman el calostro, rico en nutrientes y glucosa, lo que les ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Hay que recordar que cada bebe es diferente y las tomas pueden variar dependiendo de la respuesta del recién nacido. Los primeros días suelen necesitar de 20-30 minutos de cada pecho, luego pueden ser suficientes con 5 minutos.

Al final de cada toma la concentración de grasa es más alta por lo que es importante que se vacíe completamente un pecho antes de ponerle al otro.

Algunos bebes tienen suficiente con la toma de un solo pecho. Si logramos que tomen la leche más rica en grasa quedaran más saciados y se lograra espaciar las tomas.

Postura correcta para la lactancia

Barriga madre-barriga recién nacido. Esta es la postura convencional. Para otras posturas pedir consejo al experto.

Boca abierta aprox. 180 º

Labios evertidos.

Toda la areola o buena parte de ella dentro de la boca.

No hacer la pinza (tapona los conductos de leche). Tranquila, no va a ahogarse, ese es un miedo natural, pero de ser así la raza humana ya se habría extinguido, el bebe tiene las fosas nasales adaptadas para respirar y comer al mismo tiempo.

Colocar al recién nacido de tal manera que el pezón le quede a nivel de su nariz o labio superior.

En las primeras semanas se debería evitar el uso de pezoneras y chupetes ya que dificultará el aprendizaje correcto de mamar pues se cogen a ellos de forma diferente, aunque esto no esta exento de polémica, es un consejo muy a tener en cuenta y que no te va a costar nada. En cambio, si por el uso de pezoneras o chupetes pierde el aprendizaje, dar el pecho se te hará muy cuesta arriba los siguientes meses.

Problemas durante la lactancia materna
Pezón invertido o plano Si es posible la lactancia pues el pezón juega un papel pasivo en la lactancia. Puede ...
Consulta medica de los cuatro meses
En la visita de los 4 meses el bebé esta muy hermoso y despierto ya se sienta en el regazo ...
Bebe tomando medicacion
Algunos padres sobre todo los primerizos, no tienen claro como dar los medicamentos a los bebes o niños pequeños. Lo ...
Prémiele por usar el orinal
Comprender la perspectiva de su hijo durante la etapa de aprendizaje del control de esfínteres, le será de gran ayuda ...
Fomentar lectura bebes
Se ha averiguado que si los padres poseen un hábito de lectura regular, los niños también leen. Por ello, aunque ...
Evitar que el cordón umbilical se enrolle alrededor del cuello del bebe
Si, no eres la única, esta es una preocupación muy común entre las mujeres embarazadas, porque seguramente conocerá a alguien ...
Feto en la decima semana
El bebé en la decima semana Durante esta semana se formarán los pabellones auditivos. Estarán ubicados muy abajo en la ...
Claves de la lactancia materna
La manera más natural y sana que hay para alimentar al bebé es la lactancia materna. La leche materna debido ...
Alergias a los alimentos bebes
Alimentar a un niño puede ser en ocasiones complicado sobre todo si este es caprichoso. Si le añadimos que puede ...
Nena comiendo de forma equilibrada
Por la mañana: Leche 250 ml., cereales 40 gr. pueden ser cereales hinchados o 4 galletas María. Al mediodía: Verduras ...
El llanto del bebe tiene significados
La manera más eficaz de un niño para comunicarse es el llanto. Es la forma que tiene para expresar su ...
Señales de que el momento esta cerca
Tanto los libros escritos sobre el embarazo, como las clases de preparación para el parto dividen en tres las etapas ...
Alimentacion sana y natural hasta los tres años
Los cambios del niño entre los 2 a 3 años son menos importantes que los observados desde el nacimiento hasta ...
El gusto en los bebes
El primer sabor que prueba un recién nacido es la leche, comienza a succionar y el ritmo cardiaco se va ...
La lactancia materna
"Dar el pecho" el mejor alimento para un recién nacido durante sus primeros 6 meses es la leche materna. La ...
Consejos para la lactancia
Es recomendable iniciar la lactancia lo antes posible en las primeras horas de vida cuando el bebe está más despierto ...
Bebe 27 semanas
El bebé en la semana vigésima séptima de embarazo Es la semana veintisiete, el bebe puede abrir los ojos por ...
Los Vómitos en los bebes
Los vómitos son una expulsión forzada del contenido del estómago, distinto de las regurgitaciones de un poco de comida, que ...
Leer a los bebes
En la infancia comienza el camino hacia la lectura La familia puede desarrollar el placer por la lectura de los ...
Aplicando disciplina con el tiempo fuera
Para enseñar disciplina a los niños, hoy en día, muchos padres recurren al "tiempo fuera". Sin embargo, muchas familias no ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad