Consejos para la preparación del biberón

Como preparar el biberon

Consejos para preparar un biberón para tu bebe

Se pueden preparar antes de cada toma o bien preparar los biberones de todo el día (se pueden guardar en la nevera (24 horas). Para desplazamientos o viajes, es aconsejable llevar un termo con agua y preparar los biberones antes de la toma. Estas leches en caso de ser en polvo tienen unas instrucciones que hay que seguir, es importante no improvisar, ni poner las cantidades a ojo, se usara una cuchara medidora para el preparado y mediremos el agua o bien en el mismo medidor lateral del biberón o en una jarra al efecto solo para esto.

En el caso de usar leche materna, que previamente nos extrajimos y almacenamos, es importante seguir los mismos pasos de higiene que en los casos de los preparados artificiales.


Higiene


Generalmente se puede utilizar agua potable del grifo o envasada.
Con una buena higiene personal y general de la cocina, un correcto lavado de manos antes y después de preparar el biberón, usar detergente y enjuagar con abundante agua del grifo, no existe prácticamente problemas de infección entérica. Cuando haya terminado el biberón enjuagarlo enseguida la leche seca es más difícil de limpiar, para más tarde lavarlo correctamente y dejarlo escurrir sobre un paño limpio.

Esterilizar el agua y los biberones


En caso de que el agua no sea controlada o riesgo de contaminación bacteriana (poca higiene personal o ambiental) es necesario hervir el agua, unos 4 o 5 minutos, para prevenir posibles infecciones gastrointestinales. Además es aconsejable hervir los biberones y tetinas o esterilizarlos cada día, con diferentes métodos:
Esterilizador de acción vapor, durante 10 minutos.
Sumergirlos en un cazo con agua previamente hervida tapándolo durante unos 10 minutos para los biberones y 3 minutos para las tetinas.
También se pueden usar soluciones desinfectantes (hipoclorito al 1 %) sumergiendo los biberones y tetinas durante 30 minutos. No es necesario aclararlos posteriormente, pero si hay que cambiar la solución cada día.
Usar un esterilizador de microondas, llénelos de agua sin taparlos, sin tetinas y seguir las instrucciones del fabricante

Existen en el mercado soluciones para todos los bolsillos y disposiciones de hogar, lo importante es que sea cual sea, sobre todo durante los primeros meses que el bebe tiene un reducido sistema inmunológico estas medidas se hagan cada vez.

Sarpullido en la zona del pañal
Todos los bebes usan pañales y es habitual que tengan sarpullidos o erupciones en la zona del pañal. Pueden causar ...
Fomentar lectura bebes
Se ha averiguado que si los padres poseen un hábito de lectura regular, los niños también leen. Por ello, aunque ...
El bebe en la semana 24 de embarazo
El bebé en la vigésima cuarta semana Veinticuatro semanas desde la gestación, ¿A qué parece que el bebé se mueva ...
Todo sobre la leche de iniciacion
Nada es comparable a la leche materna, la gran mayoría de los bebes toman alguna vez leche artificial. Amamantar al ...
Estimulacion auditiva
Se sabe que aproximadamente uno de cada 300 niños nace con algún problema auditivo grave y cuanto antes se detecte, ...
Cuidados del cordón umbilical
Cuando se tiene un recién nacido, se quiere saber todo a cerca de como cuidar del cordón umbilical. Ya sólo ...
Visita a los nueve meses al pediatra
Los niños a los 9 meses no paran de moverse y exploran, investigan y experimentan tocándolo todo. Esconder cosas y ...
Tablas Crecimiento Bebe
La gráfica del crecimiento es la pieza clave del historial de salud de su bebé. El pediatra anotara el peso ...
Primera visita al medico
Aproximadamente un mes después de nacer y salir del hospital se realiza la primera visita al pediatra, este controlara el ...
Semana 26 de gestación
El bebé en la vigésima sexta semana de gestación Es la semana veintiséis, el bebé ya puede flexionar algunos de ...
Calmar la tos del bebe
Para la mayoría de los padres es difícil no hacer nada cuando el bebe tose, pero no todos los niños ...
Futuro Papa
Es curioso observar como algunos padres experimentan situaciones típicas de su pareja embarazada, como engordar, tener náuseas matutinas, antojos y ...
Consejos para la lactancia del bebe
Iniciar el contacto con el bebe en sus primeras horas de vida, permaneciendo en la habitación de la madre el ...
Bebe con fiebre
Los padres primerizos temen que cuando sus bebés se pongan enfermos no sepan que hacer ni como enfrentarse a ello ...
Balbuceos y parloteos
Cuando nace el bebé ya tiene sentido del ritmo y el ritmo en el habla de los adultos hace poner ...
Bebe a 19 semanas de la gestacion
El bebé en la semana decimonovena En la semana diecinueve, si el feto va a ser niña, su sistema reproductivo ...
Tu bebe y el sueño
Cuando el bebé esta durmiendo es muy apacible mirarlo, pero para algunos padres de un recién nacido no es habitual ...
Jugar para aprender
El trabajo de un niño es el juego, con el que se desarrollan y aprenden como funciona el mundo, aprenden ...
Dar el biberon
Lo explicaremos corto, pero al grano, la mama o persona que cuida al bebé debe estar relajado antes de dar ...
Feto en la decima semana
El bebé en la decima semana Durante esta semana se formarán los pabellones auditivos. Estarán ubicados muy abajo en la ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad