Bebe 18 semanas

Decimoctava semana de gestación.

El bebé en la decimoctava semana

En la semana dieciocho, el feto desarrolla las huellas dactilares, por lo que ya tendrá una identidad propia e inconfundible. Se forman debido a la acumulación de las capas de grasa en la yema de los dedos de las manos y de los pies.

El desarrollo del sistema digestivo lleva varias semanas cumpliendo etapas. El intestino grueso se ha fijado a la pared abdominal, formándose muchas glándulas digestivas. El feto ya traga líquido amniótico, que pasa al estómago y los intestinos. Allí se mezcla con las células muertas y las secreciones formando el meconio, una sustancia viscosa negruzca-verdosa que llenará el primer pañal del bebé.

El feto mide ya de 16-18 centímetros y pesa unos 200 gramos.

La mujer en la decimoctava semana

Puede que la gente que le rodea le esté dando demasiados consejos sobre el embarazo: qué comer, cuánto ejercicio ha de hacer… Si además no está de acuerdo, es mejor no dar explicaciones, diciendo un sencillo: Gracias, lo tendré en cuenta, ya que aunque pueda resultar molesto, lo mejor es tomárselo con calma, ya que lo hacen de buena fe.

Además puede que algunos consejos ‘informales’ sean diferentes a las recomendaciones recibidas de su médico, ya que surgen nuevas investigaciones y pruebas.

Si a veces siente mareos no se preocupe. Es debido a que su corazón trabaja un 40% ó 50% más. Sumado esto, junto con la presión cada vez mayor que ejerce el útero sobre los vasos sanguíneos, puede generarle alguna sensación de vértigo ocasional, sobre todo cuando se levante rápidamente. Lo mejor es descansar a menudo, tumbándose sobre el lado izquierdo durante algunos minutos varias veces al día para mantener una buena circulación.

El descenso del nivel de azúcar en sangre también puede causar indisposición. Para evitarlo lo mejor es comer una pieza de fruta.

Puede que empiece a notar los primeros movimientos (entre las semanas 16 y 20). Al ser el bebé tan pequeño, no sentirá fuertes patadas, sino un ligero aleteo.

El flujo vaginal cambia durante la gestación, por lo que es difícil saber si hay una infección. Casi todas las mujeres embarazadas observarán un flujo blanco y lechoso, llamado leucorrea. Esto es normal y aumenta a medida que se aproxima el día previsto para el parto. No obstante, si el flujo cambia de color y consistencia o viene acompañado de mal olor o irritación, puede que exista infección.

Alimentacion sana y natural hasta los tres años
Los cambios del niño entre los 2 a 3 años son menos importantes que los observados desde el nacimiento hasta ...
Bebe de 32 semanas
El bebé en la semana trigésima segunda de gestación En la semana treinta y dos, el bebé puede colocarse cabeza ...
Menu del bebe de entre 9 y 12 meses
Siguiendo con una dieta tipo, esta seria una apropiada para niños de entre nueve y doce meses de edad, es ...
Bebe de 20 semanas
El bebé en la vigésima semana En la semana veinte, la sustancia cremosa llamada vérnix caseosa, ya cubre totalmente la ...
Bebe de 22 semanas
El bebé en la vigésima segunda semana de embarazo El bebé puede ya fruncir el ceño. E incluso tiene cejas ...
Síntomas de enfermedad en bebes
Síntomas de enfermedades del bebé El bebé no quiere comer Todos los bebés en algún momento dejan de comer normalmente, ...
Patrones de sueño bebes y niños no lactantes.
A los 18 meses El niño de 18 meses necesita normalmente unas 13 horas de sueño diarios, repartidos entre la ...
39 semanas el bebe esta preparado
El bebé en la trigésima noventa semana de gestación Semana treinta y nueve, el bebé está preparándose para entrar en ...
Estimular la vista del bebe
Cuando el bebé se ve reflejado en el espejo le gusta aunque no es consciente que es su propia imagen ...
Nena comiendo de forma equilibrada
Por la mañana: Leche 250 ml., cereales 40 gr. pueden ser cereales hinchados o 4 galletas María. Al mediodía: Verduras ...
Intolerancia al gluten en bebes
La intolerancia al gluten en el bebe es la incapacidad para digerir una proteína que se encuentra en el trigo ...
Síntomas de Embarazo
El embarazo es uno de los momentos más emocionantes y especiales en la vida de una mujer. Desde la concepción ...
Balbuceos y parloteos
Cuando nace el bebé ya tiene sentido del ritmo y el ritmo en el habla de los adultos hace poner ...
La alimentación sana del bebe hasta los 36 meses
Su hijo a los 3 años y con una actividad diaria y una imaginación creciente está muy ocupado todo el ...
37 semanas desde la gestacion
El bebé en la trigésima séptima semana de gestación Semana treinta y siete, la mayor parte de los bebés medirán ...
Diarrea persistente en bebes
La diarrea, es definida por la expulsión frecuente de heces líquidas o pastosas, que generalmente dura varios días o una ...
Molestias en el segundo Trimestre
El segundo trimestre, es generalmente el más cómodo. Las molestas náuseas matutinas de los primeros meses ya han desaparecido y ...
El sacaleches
Se utiliza para la extracción de la leche, el sacaleches te permite extraerla y en biberones o sobres, se puede ...
El tercer trimestre de embarazo
Ya ha pasado con éxito dos tercios de su embarazo. El tercer trimestre del embarazo, que va de la semana ...
Como tomar la fiebre en un bebe
Debe tomar en serio la fiebre en un bebé pequeño. No debe utilizar a esta edad termómetros timpánicos, debe usar ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad