Bebe de 16 de gestado

Feto de 16 semanas

El bebé en la decimosexta semana

Esta semana, se han reforzado los músculos gracias a lo cual, el feto puede levantar la cabeza y el cuello. Como ya se puede enderezar un poco, tiene la posibilidad de sentarse.

El bebé empieza a mover los brazos y piernas a menudo. Como ya tiene las glándulas sudoríparas podría incluso, aunque por supuesto, el útero no deja de mantener el ambiente a la temperatura adecuada. Algunas mujeres empiezan a sentir a partir de esta semana los movimientos, pero no se preocupe sino es su caso, ya que el feto es aún muy pequeño (11 ó 12 centímetros de largo y 80 g de peso) y el colchón de líquido que le protege impide que sienta los movimientos.

Se suele decir que en este momento del embarazo nuestro bebe tiene el tamaño de un aguacate pequeño.

La mujer en la decimosexta semana

Muchas mujeres no saben como dormir durante el embarazo. Si suele dormir boca bajo, el crecimiento del vientre se lo impedirá. Boca arriba , no es recomendable, ya que puede aumentar la presión sobre la vena cava (el vaso sanguíneo por el que vuelve la sangre al corazón), y empeorar el dolor de espalda, sobre todo conforme avancen las semanas.

Es bueno acostumbrarse a dormir de lado, sobre todo del izquierdo, ya que aumenta el riesgo sanguíneo, puesto que reduce las posibilidades de sufrir edema (hinchazón), venas varicosas y otras molestias causadas por una mala circulación. Hay mujeres que tienen un almohadón adaptable al cuerpo que les ayuda a dormir mejor.

Si nota que le falta aire no se preocupe, ya que es otro síntoma normal del embarazo. Las hormonas le obligan a respirar más hondamente que antes, para que el bebé reciba oxígeno abundante, aunque usted puede sentirse incómoda.

En las semanas siguientes, esta sensación aumentará, ya que al crecer el útero ejercerá presión sobre el diafragma, reduciendo el espacio disponible para la dilatación de los pulmones. La falta de aire no es mala ni para el bebé ni para la madre, pero si le preocupa es bueno comentárselo al médico.

Conforme las nauseas y demás molestias vayan reduciéndose notará que vuelve a tener la misma hambre que antes, e incluso puede que más. Muchas mujeres comentan que ‘el bebé tiene hambre’. Debe comer suficiente, pero no necesariamente el doble. Es bueno informarse de la cantidad de alimento extra que debe comer, así como cual.

El bebé, según los últimos estudios realizados, comienza a oír y reaccionar a los sonidos (16 semanas más o menos). Dentro de un par de meses, el bebé podrá responder a la voz de su madre.

Seguramente sienta muchas emociones diferentes según el momento del día. Puede que algunas sean negativas, sintiendo además culpa por ello. En la pasión intervienen tanto sentimientos positivos como negativos. Y es pasión lo que está sintiendo, por lo que debe valorarla de forma adecuada.

Como tomar la fiebre en un bebe
Debe tomar en serio la fiebre en un bebé pequeño. No debe utilizar a esta edad termómetros timpánicos, debe usar ...
Sarpullido en la zona del pañal
Todos los bebes usan pañales y es habitual que tengan sarpullidos o erupciones en la zona del pañal. Pueden causar ...
Bebe de seis semanas
El bebé en la sexta semana El tubo neural, que comenzó a formarse la semana pasada, empieza a cerrarse sobre ...
Que hacer y que no para el uso del orinal
Si como la mayoría de los padres, usted se pregunta que método debe seguir para la preparación para el baño ...
Síntomas de enfermedad en bebes
Síntomas de enfermedades del bebé El bebé no quiere comer Todos los bebés en algún momento dejan de comer normalmente, ...
La alimentación sana del bebe hasta los 36 meses
Su hijo a los 3 años y con una actividad diaria y una imaginación creciente está muy ocupado todo el ...
Síntomas problematicos
La mujer experimenta muchos cambios durante su etapa de gestación, produciéndole algunas molestias, que, aunque normales, resultan molestos. Son consecuencias ...
Tos comun
La tos es imposible de evitarla en los niños sobre todo en invierno. No hay nada que se pueda hacer ...
Dieta tipo en bebes se 7 a 9 meses
Un ejemplo de menús para un bebe que esta introduciendo alimentos, de siete a nueve meses, hay que tomarlo como ...
Síntomas de Embarazo
El embarazo es uno de los momentos más emocionantes y especiales en la vida de una mujer. Desde la concepción ...
Que puedo hacer para evitar la muerte subita
El Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la muerte impredecible y abrupta de un bebé, a la cual ...
Nena comiendo de forma equilibrada
Por la mañana: Leche 250 ml., cereales 40 gr. pueden ser cereales hinchados o 4 galletas María. Al mediodía: Verduras ...
Bebe de 21 semanas
El bebé en la semana vigésima primera En la semana veintiuno, el corazón del bebé late más fuerte que hace ...
Disciplina de forma positiva
La mayoría de los padres están preocupados por como enseñar disciplina a su hijo. Todos los padres quieren que sus ...
Leche artificial
La lactancia artificial o leche de formula, se basa en fórmulas adaptadas para los lactantes, durante los 5 o 6 ...
Bebe semana 29 de gestación
El bebé en la vigésima novena semana de gestación Esta semana veintinueve es una fecha importante en el desarrollo cerebral ...
El calcio en los bebes
Todos los pediatras son cada vez más conscientes de la necesidad de calcio en el desarrollo de los niños. Este ...
Bebe de 22 semanas
El bebé en la vigésima segunda semana de embarazo El bebé puede ya fruncir el ceño. E incluso tiene cejas ...
La vista del bebe
En los primeros días del bebé, sólo hay dos cosas importantes para él, tú y la leche. Él lo que ...
El sacaleches
Se utiliza para la extracción de la leche, el sacaleches te permite extraerla y en biberones o sobres, se puede ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad