Ejercicio durante el embarazo

Embarazada jugando futbol

Deporte estando embarazada

Muchas mujeres que realizan algún deporte se preguntan si pueden seguir practicándolo durante el embarazo. Si todo va bien, puede hacer casi el mismo ejercicio que estaba haciendo, y si no hacía ninguno, es el momento de empezar.

El ejercicio fortalece y tonifica los músculos, algunos de los cuales se usarán durante el parto. También intensifica la circulación sanguínea entre usted y su bebé, reduciendo muchas las molestias del embarazo (como el dolor de espalda), aumenta la energía y le ayuda a sentirse bien emocionalmente.

La seguridad es lo primero

Como hemos comentado practicar algún deporte le va a resultar beneficioso durante el embarazo. Pero debe tomar ciertas precauciones, como:

  • No hacer ejercicio durante más de media hora seguida.
  • Realice siempre un calentamiento previo y estiramientos posteriores (además de los 30 minutos de ejercicio).
  • Evite los estiramientos pasivos forzados, como tratar de tocarse los dedos de los pies, ya que debido a que las hormonas de la gestación aflojan las articulaciones, los estiramientos excesivos pueden causar lesiones musculares. Tampoco es bueno dar tirones bruscos o realizar movimientos de rebote o cambios rápidos de posición.
  • Sino hacía antes de quedarse embarazada actividades aeróbicas, limítelas. Nadar, caminar a paso ligero, ir en bicicleta son buenas opciones.
  • Si asiste a una clase de aeróbic o similar, hágale saber al profesor que está embarazada, e intente realizarlo sobre superficies de moqueta o parque.
  • Es importante proteger los músculos abdominales y lumbares mediante posturas adecuadas y evitando ejercicios que le obliguen a forzarlos, como elevaciones de ambas piernas a la vez o levantar el tronco completamente. Puede, levantar individualmente las piernas, levantando una mientras mantiene la otra doblada con el pie apoyado en el suelo.
  • Controle su ritmo cardíaco para no superar las 140 pulsaciones por minuto.
  • Tampoco debe acalorarse, por lo que beba agua y no practique ejercicio con elevadas temperaturas y humedad.
  • Y si va a comenzar un nuevo deporte, consulte siempre con su médico o comadrona.

La preparación para el parto

Estos ejercicios conviene realizarlos todos los días parar preparar los músculos para dar a luz.

Ejercicios pélvicos

Lo mejor de estos ejercicios es que pueden realizarse en cualquier parte y en cualquier momento, sin que nadie lo sepa. Con ellos se mejora la elasticidad de los músculos pélvicos para que el bebé pueda pasar por la pelvis más fácilmente.

Para realizarlos contraiga los músculos alrededor de la uretra, la vagina y el recto (como si tuviera que evitar orinarse encima), manteniéndolos así durante algunos segundos y afloje.

Se deben realizar en series de diez repeticiones, varias veces al día.

Aplicando disciplina con el tiempo fuera
Para enseñar disciplina a los niños, hoy en día, muchos padres recurren al "tiempo fuera". Sin embargo, muchas familias no ...
Aprendizaje por el juego
La ocupación más importante que tienen los niños pequeños es el aprendizaje y es a través del juego como aprenden ...
Alimentación sana y equilibrada para niños hasta dos años.
Por la mañana: Papilla de cereales con o sin gluten, Leche de fórmula o materna con tostadas o pan con ...
Problemas durante la lactancia materna
Pezón invertido o plano Si es posible la lactancia pues el pezón juega un papel pasivo en la lactancia. Puede ...
Dieta tipo en bebes se 7 a 9 meses
Un ejemplo de menús para un bebe que esta introduciendo alimentos, de siete a nueve meses, hay que tomarlo como ...
Bebe de 15 semanas
El bebé en la decimoquinta semana Estamos en la semana 15, en esta semana, quedará el dibujo del cabello del ...
Enseñar disciplina con amor
El amor es la primera cosa más importante que se le da a un hijo. La segunda es la educación ...
Intolerancia al gluten en bebes
La intolerancia al gluten en el bebe es la incapacidad para digerir una proteína que se encuentra en el trigo ...
37 semanas desde la gestacion
El bebé en la trigésima séptima semana de gestación Semana treinta y siete, la mayor parte de los bebés medirán ...
Nauseas durante el embarazo
Las nauseas es una de las primeras molestias que aparecen tras quedarse embarazada (de hecho son un síntoma de ello) ...
Tu bebe y el sueño
Cuando el bebé esta durmiendo es muy apacible mirarlo, pero para algunos padres de un recién nacido no es habitual ...
Alimentar al bebe hasta los doce meses
La mayoría de los niños pequeños son muy caprichosos con la comida. Muchos niños a partir de que cumplen un ...
Leer a los bebes
En la infancia comienza el camino hacia la lectura La familia puede desarrollar el placer por la lectura de los ...
Disciplina de forma positiva
La mayoría de los padres están preocupados por como enseñar disciplina a su hijo. Todos los padres quieren que sus ...
Los patrones de sueño hasta los doce meses
A los 9 meses El bebé a los 9 meses suele dormir de 11 a 12 horas por la noche ...
Molestias en el segundo Trimestre
El segundo trimestre, es generalmente el más cómodo. Las molestas náuseas matutinas de los primeros meses ya han desaparecido y ...
Bebe a 19 semanas de la gestacion
El bebé en la semana decimonovena En la semana diecinueve, si el feto va a ser niña, su sistema reproductivo ...
Medicar al bebe
Algunos padres sobre todo los primerizos, no tienen claro como dar los medicamentos a los bebes o niños pequeños. Lo ...
Consulta medica de los cuatro meses
En la visita de los 4 meses el bebé esta muy hermoso y despierto ya se sienta en el regazo ...
Menú equilibrado para niños no lactantes.
Por la mañana: Papilla de cereales con o sin gluten, leche de fórmula o materna con tostadas con margarina o ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad