Enfermedades respiratorias

Bebe con tos

Aliviar enfermedades respiratorias

Cuando la respiración del bebé es forzada o rápida y persiste puede indicar problemas pulmonares (bronquiolitis, bronquitis) y necesita asistencia médica.

La velocidad normal de respiración en los bebés es entre 40 y 50 inspiraciones por minuto. Si son más de 60 inspiraciones de forma mantenida por minuto no es normal. Para poder saber la velocidad de la respiración del bebé, límpiele la nariz y cuando este tranquilo obsérvelo mientras respira.

Los bebés tienen una respiración irregular, pero cuando las pausas son de más de 10 segundo no son normales. Si al bebé se le ponen los labios azulados o ha dejado de respirar unos 10 segundos o más, y se recupera, acudir urgentemente al servicio de urgencias. Si el bebé no se recupera, llamar urgentemente al servicio de urgencias domiciliarias.

Si tiene sonidos extraños al respirar

Algunas veces los bebés hacen ruidos extraños al respirar. Si el bebé se pone enfermo y hace sonidos extraños al respirar, preste atención a esos sonidos ya que le será muy útil la descripción de estos a su pediatra. La respiración ruidosa en los bebés y niños pequeños a veces responden más bien a gemidos o sibilancias. Los gemidos suenan como una «E» y las sibilancias como un silbido áspero cuando el bebé expulsa o exhala el aire. Estos son signos de enfermedades pulmonares como bronquitis o asma.

También estos sonidos pueden ser signo de que el bebé haya tragado (atragantado) algún objeto pequeño que se encuentra en la tráquea o los bronquios, o tratarse de un estridor (jadeo intenso al tomar aire), que puede iniciarse de forma súbita.

Acuda al pediatra o a urgencias

Si es la primera vez que el bebé jadea

Si el jadeo empeora o esta acompañado de fiebre, babeo, con sensación de hambre de aire

Hay cambio en el color de piel del bebé

Si el bebé tiene menos de 6 meses

Tos y mucosidad

Aunque el bebé tenga tos, si tiene una respiración calmada, no tiene jadeos y no tiene síntomas graves, para quitar la mucosidad puede probar estos remedios. Si el bebé esta incomodo, límpiele la nariz con un pañuelo desechable que sea muy suave. Cuando el bebé es un poco mayor se puede usar unas gotitas de solución salina (agua con sal) para que vaya soltando la mucosidad antes de sacarla con un perita nasal.

Dos añitos ya, y vamos a ver al pediatra
En esta visita es habitual que el niño no este preocupado por que le toque un extraño y este entretenido ...
Menú equilibrado para niños no lactantes.
Por la mañana: Papilla de cereales con o sin gluten, leche de fórmula o materna con tostadas con margarina o ...
Alimentar al bebe hasta los doce meses
La mayoría de los niños pequeños son muy caprichosos con la comida. Muchos niños a partir de que cumplen un ...
El llanto del bebe tiene significados
La manera más eficaz de un niño para comunicarse es el llanto. Es la forma que tiene para expresar su ...
Claves de la lactancia materna
La manera más natural y sana que hay para alimentar al bebé es la lactancia materna. La leche materna debido ...
Bebe de 30 semanas
El bebé en la trigésima semana de gestación Semana treinta, el cerebro del bebé prosigue su desarrollo, antes su superficie ...
Alergias a los alimentos bebes
Alimentar a un niño puede ser en ocasiones complicado sobre todo si este es caprichoso. Si le añadimos que puede ...
Riesgo de Cáncer de Mama
La maternidad es una etapa de la vida que trae consigo una serie de cambios y desafíos. Uno de los ...
Bebe en la semana 23
El bebé en la vigésima tercera semana El bebe ya puede oír a su madre, ya que se le han ...
Medicar al bebe
Algunos padres sobre todo los primerizos, no tienen claro como dar los medicamentos a los bebes o niños pequeños. Lo ...
La piel y uñas del bebe
Simplemente, la piel del bebé es perfecta, gusta tocarla y acariciarla y tanto al bebé como a los padres les ...
Visita a los nueve meses al pediatra
Los niños a los 9 meses no paran de moverse y exploran, investigan y experimentan tocándolo todo. Esconder cosas y ...
Semana 12
El bebé en la duodécima semana En la semana doce, las raíces de las uñas se crearon la semana pasada ...
Causas y sintomas de la depresión post parto
Causas Todavía no se sabe porque aparece. Pueden ser debido a muchos factores, entre ellos los hormonales, bioquímicos, genéticos, psicológicos ...
Aplicando disciplina con el tiempo fuera
Para enseñar disciplina a los niños, hoy en día, muchos padres recurren al "tiempo fuera". Sin embargo, muchas familias no ...
Bebe 27 semanas
El bebé en la semana vigésima séptima de embarazo Es la semana veintisiete, el bebe puede abrir los ojos por ...
Consejos para la lactancia
Es recomendable iniciar la lactancia lo antes posible en las primeras horas de vida cuando el bebe está más despierto ...
La lactancia a de ser la primera fuente de alimento de los 4 a los 6 meses
El mejor alimento que se le puede proporcionar a un recién nacido durante su 6 primeros meses es la lactancia ...
Bebe de treinta una semanas de gestacion
El bebé en la semana trigésima primera de gestación A mediados del tercer trimestre muchos médicos y comadronas recomiendan a ...
Bebe comiendo a partir de un año
Ahora que su bebé ya toma alimentos sólidos, es el momento idóneo para darle comidas y refrigerios saludables. Los niños ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad