Enfermedades respiratorias

Aliviar enfermedades respiratorias
Cuando la respiración del bebé es forzada o rápida y persiste puede indicar problemas pulmonares (bronquiolitis, bronquitis) y necesita asistencia médica.
La velocidad normal de respiración en los bebés es entre 40 y 50 inspiraciones por minuto. Si son más de 60 inspiraciones de forma mantenida por minuto no es normal. Para poder saber la velocidad de la respiración del bebé, límpiele la nariz y cuando este tranquilo obsérvelo mientras respira.
Los bebés tienen una respiración irregular, pero cuando las pausas son de más de 10 segundo no son normales. Si al bebé se le ponen los labios azulados o ha dejado de respirar unos 10 segundos o más, y se recupera, acudir urgentemente al servicio de urgencias. Si el bebé no se recupera, llamar urgentemente al servicio de urgencias domiciliarias.
Si tiene sonidos extraños al respirar
Algunas veces los bebés hacen ruidos extraños al respirar. Si el bebé se pone enfermo y hace sonidos extraños al respirar, preste atención a esos sonidos ya que le será muy útil la descripción de estos a su pediatra. La respiración ruidosa en los bebés y niños pequeños a veces responden más bien a gemidos o sibilancias. Los gemidos suenan como una «E» y las sibilancias como un silbido áspero cuando el bebé expulsa o exhala el aire. Estos son signos de enfermedades pulmonares como bronquitis o asma.
También estos sonidos pueden ser signo de que el bebé haya tragado (atragantado) algún objeto pequeño que se encuentra en la tráquea o los bronquios, o tratarse de un estridor (jadeo intenso al tomar aire), que puede iniciarse de forma súbita.
Acuda al pediatra o a urgencias
Si es la primera vez que el bebé jadea
Si el jadeo empeora o esta acompañado de fiebre, babeo, con sensación de hambre de aire
Hay cambio en el color de piel del bebé
Si el bebé tiene menos de 6 meses
Tos y mucosidad
Aunque el bebé tenga tos, si tiene una respiración calmada, no tiene jadeos y no tiene síntomas graves, para quitar la mucosidad puede probar estos remedios. Si el bebé esta incomodo, límpiele la nariz con un pañuelo desechable que sea muy suave. Cuando el bebé es un poco mayor se puede usar unas gotitas de solución salina (agua con sal) para que vaya soltando la mucosidad antes de sacarla con un perita nasal.
