
En la infancia comienza el camino hacia la lectura
La familia puede desarrollar el placer por la lectura de los más pequeños de la casa con actividades que desarrollen sus intereses. En este artículo encontrarás sugerencias para que tu hijo encuentre el placer de la lectura.
Hable con el bebe.
Busque un momento en el que el bebé este despierto y tranquilo y empiece hablarle, él esta acostumbrado a su voz desde antes de su nacimiento. Háblele de él y del mundo, ayúdelo a conocer otros sonidos para interactuar con el mundo.
Cuando el bebé hace sonidos o gorgoritos, repita usted los mismos, el esta aprendiendo que sus sonidos hacen que mundo reaccione cuando se habla y que las palabras son poderosas.
Sea usted una comentarista de las noticias. Cuéntele las cosas que están haciendo juntos o las cosas que usted ha hecho durante el día. Así le esta relacionando las cosas que suceden con las palabras y le ayudara a aprender los elementos de la historia.
Cuando este realizado los cuidados diarios del bebé vaya diciéndole los nombres de las cosas, la ropa, los objetos de aseo, las partes de su cuerpo. El bebé aún tardara meses en efectuar las conexiones, pero ya le va construyendo las bases del lenguaje y el interés por la lectura.
Mire libros con ilustraciones con el niño. Alrededor de los seis meses, empiece a enseñarle libros como si fuera algo emocionante y entretenido. No siempre le prestara atención pero cada interacción le ayudara al amor por la lectura.
Los bebes se llevan todo a la boca, no se preocupe si muerde los libros, aprende su mundo usando las manos y la boca. Procure que los primeros libros sean de plástico o de tapas duras si los mordisquea no se preocupe, ya descubrirá que se pueden hacer cosas más interesantes con ellos, como mirar las ilustraciones. Son los primeros pasos hacia la lectura.
Un cuento siempre a mano
Lleve siempre uno o dos cuentos en el bolso, carrito o en el automóvil adecuados a su edad. La costumbre de llenar los espacios libres con libros y tenerlos siempre a mano ayuda a que lo vean como una parte de la vida.
Los niños van experimentando con los sonidos del leguaje que riman y va aumentando su interés por los sonios y las palabras. Las poesías o canciones cuando van acompañadas con gestos les ayudan a relacionar las acciones con las palabras que la identifican. La poesía infantil estimula el amor al lenguaje.
Siempre que tenga oportunidad regale libros, que sean adecuados a la edad del niño. Mire el libro con el niño y explíquele la historia.
Antes de dormir leerle un libro o contarle un cuento forma parte de una rutina desde pequeños. No debe castigar nunca al niño sin leerle un libro ni contarle un cuento, esta actividad debe ser inalterable.
No debe pasar un día sin que su hijo haya abierto un libro. No deje de contarle cuentos o leerle un libro todos los días. Los libros deben formar parte de la vida cotidiana del niño. Tener la biblioteca de la casa en un lugar accesible al niño.


Los controles del bebé sano
Leer Más

Consejos para la preparación del biberón
Leer Más

La piel y uñas del Bebé
Leer Más

Menú de 7 a 9 meses
Leer Más

El trabajo durante el embarazo
Leer Más

Comidas sanas para niños de 3 años
Leer Más

El calcio en los bebes
Leer Más

Como estimular la lectura
Leer Más