Intolerancia al gluten en bebes

Las intolerancias las tiene que diagnosticar un especialista
La intolerancia al gluten en el bebe es la incapacidad para digerir una proteína que se encuentra en el trigo y puede ser grave. Es un problema inmunológico heredado del intestino, suele interferir en la absorción de muchas sustancias nutritivas y provoca un deficiente crecimiento y falta de peso, irritabilidad, diarrea o constipación. La intolerancia al gluten aparece cuando al bebé se le introduce en su alimentación productos de trigo, cereales o pan.
Que hacer
Si usted cree que su hijo puede tener una intolerancia o alergia a algún alimento consulte con su pediatra.
No intente usted diagnosticarle ya que las alergias alimentarias pueden ser muy engañosas. Cuando un niño tiene alergias importantes usted necesita informarse muy bien sobre el contenido de los alimentos procesados. Un ejemplo. La margarina o el jugo en polvo contienen proteína de leche, llamada caseína,, y el niño debe evitar tomar alimentos en cuyas etiquetas señalen contener caseína o caseinato de calcio. El gluten puede encontrase en el Kétchup, en la proteína vegetal o en el extracto de vainilla.
Se necesita consultar con un nutricionista pediátrico para que el niño tenga una dieta totalmente equilibrada y que siempre cumpla con las restricciones necesarias.
Los niños con intolerancia a la lactosa deben tomar tabletas de lactasa para suplir la enzima que les falta o tomar leche y productos lácteos sin lactosa.
Los niños con intolerancia a la leche deben ingerir suficiente calcio de otras formas, si no toleran los productos lácteos. El jugo de naranja fortificado con calcio puede ser en parte un sustituto de la leche.
Cuando un niño que tienen una alergia severa, sus cuidadores, maestras, familiares deben conocerla, por si en un momento se desencadena una reacción alérgica saber que hacer. Su pediatra puede darle una prescripción para un lápiz especial que contiene adrenalina inyectable para usar inmediatamente en caso de reacción severa.
Tener estos lápices en diferentes lugares como casa, guardería, automóvil donde en un momento puedan ser necesarios y asegurarse que todos los que cuidan del niño saben como usarlos, cambiándolos cuando estén caducados.
