Nauseas durante el embarazo

Como combatir las nauseas durante el embarazo

Las nauseas es una de las primeras molestias que aparecen tras quedarse embarazada (de hecho son un síntoma de ello). Cualquier cosa parece provocarlas, sobre todo los olores matutinos, la visión del desayuno, incluso la idea de comer.

Parece que algo tan molesto, sea síntoma de que algo va mal, pero al contrario. Más de la mitad de las mujeres embarazadas las sufren, e indican que la gestación va bien.

Reciben el nombre de ‘matutinas’ porque suele ser durante la mañana cuando son peores. No obstante, puede sentirse mareada y vomitar a cualquier hora del día. Se cree que estos síntomas son causados por la hormona del embarazo hCG, que es producida por la placenta en desarrollo y que ayuda a mantener la gestación.

Otros factores pueden provocarlas son un bajo nivel de azúcar en sangre, un exceso de ácidos gástricos o la fatiga.

Prevención

Para intentar prevenirlas lo mejor es tener cerca de la cama algunas galletas, o incluso una porción de chocolate, comiendo algo nada más despertarse, para elevar su nivel de azúcar en sangre antes de levantarse.

En lugar de tres comidas al día, haga cinco o seis comidas ligeras para que el estómago nunca esté vacío, manteniendo estable su nivel de azúcar en sangre.

La dieta debe incluir proteínas (carne, pescado, huevos o queso) y carbohidratos complejos (fruta, verdura y gramíneas) en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades del bebé. Procure elegir comidas frías y espesas.

Es mejor no consumir alimentos especiados o grasos, evitando acalorarse y sudar, descansando lo necesario.

Superar las náuseas

Cuando sienta nauseas, lo primero que debe hacer es intentar relajarse lo máximo posible. Para ello respire lentamente: inspirando por la nariz y espirando por la boca. Otra técnica es evocar imágenes en su mente, concentrándose en algo agradable.

Evite mirar, oler y probar alimentos u otras sustancias (como el humo de tabaco) que le hagan sentirse mareada o le provoquen asco.

Póngase una compresa de hielo o un paño frío en la garganta. También es bueno chupar o masticar trocitos de hielo o de limón recién cortado.

Puede que al cepillarse los dientes le entran arcadas. Si es su caso, pruebe un colutorio. Utilizándolo con frecuencia para mantener la boca fresca.

Beba, aunque no le apetezca comer algo sólido. Puede ser conveniente no mezclar sólidos y líquidos en la misma comida.

A largo plazo

Casi todas las mujeres dejan de sentir náuseas matutinas al llegar al cuarto mes de gestación, cuando los niveles hormonales comienzan a bajar un poco.

Si sigue sufriendo náuseas y vómitos persistentes (más de una o dos veces al día), que le impiden comer o beber o que se prolongan más allá del primer trimestre, hable con su médico. Puede que la causa sea un problema más grave llamado ‘hiperemesis gravidarum’, que requiere tratamiento con medicación oral o intravenosa.

Bebe de 20 semanas
El bebé en la vigésima semana En la semana veinte, la sustancia cremosa llamada vérnix caseosa, ya cubre totalmente la ...
Menú equilibrado para niños no lactantes.
Por la mañana: Papilla de cereales con o sin gluten, leche de fórmula o materna con tostadas con margarina o ...
Feto de once semanas
El bebé en la undécima semana Aunque el corazón del feto lleve semanas latiendo, es ahora cuando lo hace con ...
Confecciona menús equilibrados y variados
A esta edad el niño ya puede iniciar una dieta más variada y de una consistencia sólida, que le permita ...
Bebe de 15 semanas
El bebé en la decimoquinta semana Estamos en la semana 15, en esta semana, quedará el dibujo del cabello del ...
El bebe y el sentido del olfato
El olfato, cuando coges por primera vez en tus brazos al recién nacido, él ya te reconoce por tu olor ...
La alimentación a los dos años
Controle la dieta de su hijo para estar segura de que está tomando suficientes sustancias nutritivas necesarias como hierro, calcio, ...
Síntomas de Embarazo
El embarazo es uno de los momentos más emocionantes y especiales en la vida de una mujer. Desde la concepción ...
Siete Semanas de Embarazo
El bebé en la séptima semana La semana pasada se cerró el tubo neural. Esta semana, se está formando el ...
Semana 25 de Embarazo
El bebé en la vigésima quinta semana de gestación Es la semana veinticinco, el feto va engordando cada día un ...
Cocinera embarazada trabajando
Puede que usted se pregunte si debería dejar de trabajar durante el embarazo. En la mayor parte de los casos, ...
Cosas a tener en cuenta del cambio de pañales
Los cambios de pañales son muy importantes en el cuidado del bebé tanto como la alimentación. Conozca los pasos básicos ...
Bebe comiendo a partir de un año
Ahora que su bebé ya toma alimentos sólidos, es el momento idóneo para darle comidas y refrigerios saludables. Los niños ...
El gusto en los bebes
El primer sabor que prueba un recién nacido es la leche, comienza a succionar y el ritmo cardiaco se va ...
Consejos para alimentar al bebé de 9 a 12 meses
Recomendaciones para alimentar al bebé de 9 a 12 meses. La gran mayoría de niños ya tolera la leche entera ...
El tacto en el bebe
Inmediatamente tras el parto, la piel del bebé estará en contacto con la tuya cuando le tengas en brazos y ...
Alergias a los alimentos bebes
Alimentar a un niño puede ser en ocasiones complicado sobre todo si este es caprichoso. Si le añadimos que puede ...
Alimentación sana y equilibrada para niños hasta dos años.
Por la mañana: Papilla de cereales con o sin gluten, Leche de fórmula o materna con tostadas o pan con ...
Trece semanas de embarazo
El bebé en la decimotercera semana En la semana trece, el feto ha formado todas las estructuras fundamentales del cuerpo, ...
Síntomas de enfermedad en bebes
Síntomas de enfermedades del bebé El bebé no quiere comer Todos los bebés en algún momento dejan de comer normalmente, ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad