Jamás pegues a un niño

El tema más debatido entre los padres y médicos es sin duda el tema de si el castigo físico como el cachete debe o no formar parte de la educación de los niños. Unos y otros consideran que la disciplina es muy importante, pero no todos están de acuerdo en la forma de aplicarla. La Academia Estadounidense de Pediatría en 1996 y tras varios años de estudios, emitió una declaración de consenso acerca de los castigos físicos cuyos puntos se mencionan a continuación.

* Pegar, una de las formas de aplicar castigo físico, se define como:

· Castigo físico, que es no perjudicial

· Su objetivo es modificar el comportamiento

· Se aplica con la palma de la mano en los brazos, las piernas o las nalgas del niño

Sin efectividad demostrada

Sin embargo ningún estudio a largo plazo ha podido demostrar la efectividad de los cachetes, tampoco existe ninguno que haya podido demostrar que este tipo de castigo cause efectos importantes a largo plazo en el niño.

* Los cachetes no deben ser la manera principal de aplicar disciplina a ningún niño. Si queremos lograr que un niño se comporte, existen métodos mucho mejores y cuyos efectos son más duraderos.

* Muy diferente son los castigos físicos infantiles que van más allá de estos límites, como por ejemplo, dar bofetadas en otras partes del cuerpo (como la cabeza o el rostro) golpear con objetos y causar heridas y acompañar a estos con una rabia descontrolada. Este tipo de castigo no modificara el comportamiento del niño de manera permanente y se asocia con efectos negativos a largo plazo, baja autoestima, aumento de la agresividad y problemas para relacionarse con otras personas. Este tipo de castigo corporal debe evitarse.

* No se debe pegar a bebés ni a los niños menores de 2 años, ya que el riesgo de causar heridas y de que el castigo se intensifique es mayor para este grupo de edad.

* Los castigos físicos en los niños mayores y adolescentes no son efectivos y son asociados a conductas agresivas y otras muchas formas de disfunción en la manera de portarse en diferentes etapas posteriores de la vida.

Concéntrese en enseñar

* Disciplinar significa enseñar, pero la enseñanza o el aprendizaje no pueden llevarse a cabo cuando los niños siempre escuchan la palabra «no». Si los padres pegan a menudo a sus hijos, generalmente sienten que pierden el control y no logran imponer disciplina de forma eficaz.

* A todos nos preocupa la agresividad que hoy en día existe en la sociedad y a la que los niños están expuestos de forma permanente. El castigo físico tiene un significado distinto al que tenia hace varias generaciones.

* No es conveniente enseñar a los niños que los problemas se pueden resolver con conductas agresivas, aunque la vean en la televisión.

* Si usted cree que debe pegar a su hijo cuando se porta mal, por lo menos reserve ese castigo para los momentos en que desee tener un impacto inmediato en el niño y decirle que esa conducta no sólo no la puede hacer, sino que además es peligrosa, como por ejemplo si el niño corre hacia una calle o se acerca a una cocina encendida.

* Generalmente el castigo físico asusta y enfada al niño. Estos castigos dejan cicatrices, es muy importante que piense bien antes de golpear al niño si verdaderamente merece la pena hacerlo.

* La información es clara en muchos puntos, golpear a los niños mayores, golpear con objetos, golpear la cabeza, el rostro, causar heridas, son acciones que producen daños que más tarde llevan a problemas de comportamiento, agresividad y resentimiento. Tome la decisión que tome respecto a pegar o no, todos los miembros de la familia deben de estar de acuerdo en la forma de aplicar la disciplina. Los niños perciben si hay diferencias de opinión entre los padres y puede ser causa de peleas entre ellos. Un niño que no conoce límites, que no está seguro de las consecuencias de sus actos o si cree que la disciplina se puede negociar, puede ser un niño infeliz y ansioso. Acuerden el plan de disciplina conjuntamente es lo más conveniente para la familia.

Consecuencias de pegar a los niños
Sarpullido en la zona del pañal
Todos los bebes usan pañales y es habitual que tengan sarpullidos o erupciones en la zona del pañal. Pueden causar ...
Bebe semana 29 de gestación
El bebé en la vigésima novena semana de gestación Esta semana veintinueve es una fecha importante en el desarrollo cerebral ...
Como tomar la fiebre en un bebe
Debe tomar en serio la fiebre en un bebé pequeño. No debe utilizar a esta edad termómetros timpánicos, debe usar ...
Diarrea persistente en bebes
La diarrea, es definida por la expulsión frecuente de heces líquidas o pastosas, que generalmente dura varios días o una ...
Estimulacion auditiva
Se sabe que aproximadamente uno de cada 300 niños nace con algún problema auditivo grave y cuanto antes se detecte, ...
Molestias en el segundo Trimestre
El segundo trimestre, es generalmente el más cómodo. Las molestas náuseas matutinas de los primeros meses ya han desaparecido y ...
El calcio en los bebes
Todos los pediatras son cada vez más conscientes de la necesidad de calcio en el desarrollo de los niños. Este ...
Siete Semanas de Embarazo
El bebé en la séptima semana La semana pasada se cerró el tubo neural. Esta semana, se está formando el ...
Prémiele por usar el orinal
Comprender la perspectiva de su hijo durante la etapa de aprendizaje del control de esfínteres, le será de gran ayuda ...
Bebe comiendo a partir de un año
Ahora que su bebé ya toma alimentos sólidos, es el momento idóneo para darle comidas y refrigerios saludables. Los niños ...
Fomentar lectura bebes
Se ha averiguado que si los padres poseen un hábito de lectura regular, los niños también leen. Por ello, aunque ...
Bebe de treinta una semanas de gestacion
El bebé en la semana trigésima primera de gestación A mediados del tercer trimestre muchos médicos y comadronas recomiendan a ...
El control medico de los dos meses
A los 2 meses, todavía tenemos que intuir que necesita nuestro bebé. Pero ya sus hábitos de alimentación y sueño ...
Semana 25 de Embarazo
El bebé en la vigésima quinta semana de gestación Es la semana veinticinco, el feto va engordando cada día un ...
Señales de que el momento esta cerca
Tanto los libros escritos sobre el embarazo, como las clases de preparación para el parto dividen en tres las etapas ...
Bebe a 19 semanas de la gestacion
El bebé en la semana decimonovena En la semana diecinueve, si el feto va a ser niña, su sistema reproductivo ...
Medicar al bebe
Algunos padres sobre todo los primerizos, no tienen claro como dar los medicamentos a los bebes o niños pequeños. Lo ...
Consejos para la lactancia del bebe
Iniciar el contacto con el bebe en sus primeras horas de vida, permaneciendo en la habitación de la madre el ...
Bebe de seis semanas
El bebé en la sexta semana El tubo neural, que comenzó a formarse la semana pasada, empieza a cerrarse sobre ...
Que y como pueden comer los bebes de siete a nueve meses
Recomendaciones para alimentar al bebé de 7 a 9 meses. * La leche debe ser de tipo 2 o de ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad