Problemas con lactancia materna

Pezón invertido, mastitis o llagas en el pezón pueden aparecer
Pezón invertido o plano
Si es posible la lactancia pues el pezón juega un papel pasivo en la lactancia. Puede llegar a ser dificultosa en algunos casos..
Se puede estimular el pezón con un sacaleches o con los dedos.
Antes de empezar la lactancia hay que vaciar ligeramente el pecho manualmente. Si hubiera alguna dificultad los primeros días de la lactancia y mientras el bebe va aprendiendo se puede ayudar con un sacaleches.
Se debe de evitar usar pezoneras.
Pezón con grietas o doloroso
Con una buena postura puede evitarse, no dejes que el bebé succione si no está bien colocado y solo succiona el pezón.
Cuando ya han aparecido:
Sobre todo hay que tener paciencia todo se resuelve.
Comprobar si la posición es correcta. Te puede asesorar una persona experta o consultar al pediatra.
No debes usar jabón ni protectores impermeables en el pezón.
Antes de empezar exprimir manualmente el pezón y sacar un poco de leche.
La leche que queda en el pezón después de la toma es curativa y protectora por lo que no debe retirarse.
Es conveniente dejar secar el pezón al aire o usar un secador con el aire muy tibio durante 2-3 minutos a 15-20 cm. de distancia.
Hay que evitar el uso de pezoneras.
Dar la toma empezando por el pezón menos doloroso.
Probar diferente maneras de colocar al bebé.
Tomar analgésico oral 30 minutos antes de la toma.
Puede necesitarse en algunos casos el uso de pomadas antibióticas, siempre bajo prescripción medica.
Ingurgitación mamaria
Es bastante doloroso y se produce cuando la mama no ha sido vaciada eficientemente. Consulte con su Ginecólogo o Pediatra, se puede intentar:
Corregir la postura. Se debería pedir consejo ante dudas que surjan.
Tomar analgésico oral 30 mn antes de la toma.
Aplicar compresas frías, bolsas de hielo entre tomas.
Variar la posición del bebe durante la toma.
Dar tomas frecuentes para facilitar el vaciado del pecho.
Aplicar calor local, masajear la mama o dar una ducha caliente para ayudar al reflejo de eyección antes de dar el pecho.
Vaciar la mama al terminar la toma ya sea sea con el sacaleches o manualmente.
