Síntomas problemáticos

Síntomas problematicos

Ante estos síntomas, habla con tu medico si estas embarazada

La mujer experimenta muchos cambios durante su etapa de gestación, produciéndole algunas molestias, que, aunque normales, resultan molestos. Son consecuencias del embarazo, por lo que no deben ser motivo de preocupación, una vez que se conocen las causas, que para eso esta creada esta pagina, y como tratar de evitarlos.

Uno de ellos, que puede ser angustioso, es sentir que le falta el aire. Con ello es cuerpo, hace que se respire profundamente recibiendo el bebé abundante oxígeno. Es molesto, pero es bueno para el niño. Aun sabiéndolo es fácil preocuparse.

La mayor parte de los embarazos acaba bien, pero siempre es bueno saber algunas de las señales que puedan indicar problemas:

Manchas o sangrado vaginal.

Romper aguas (ruptura de las membranas) de forma prematura (antes de las 37 semanas). Puede manifestarse con un hilillo de líquido, un goteo constante o un flujo repentino.

Variación o ausencia total de movimiento del feto (giros o pataditas del bebé) durante más de 24 horas después de la 20ª semana.

Dolor abdominal persistente o contracciones uterinas prematuras.

Un fuerte dolor por encima del estómago, bajo la caja torácica.

Un fuerte dolor de cabeza que dura más de dos o tres horas.

Desmayos o vértigos (es normal estar durante la primera fase del embarazo).

Trastornos visuales, como visión borrosa o doble.

Un aumento de peso superior a los 900 gramos semanales, sin que esté relacionado con excesos en la alimentación.

Hinchazón (edema) de la cara, los ojos o las manos. Lo común es tener los pies o las manos hinchados durante el embarazo, siempre bajo supervisión médica.

Vómitos que duran varios días y que se presentan más de dos o tres veces al día, sobre todo después del primer trimestre, fase en la que deberían haber remitido las «náuseas matutinas».

Síntomas de infección (fiebre, escalofríos, escozor al orinar o diarrea).

Si le ocurre alguno de estos síntomas, llame a su médico lo antes posible. Con ello, se evitará preocupaciones y si existe un problema, se podrá buscar una solución de forma inmediata.

Que hacer y que no para el uso del orinal
Si como la mayoría de los padres, usted se pregunta que método debe seguir para la preparación para el baño ...
Cuidados del cordón umbilical
Cuando se tiene un recién nacido, se quiere saber todo a cerca de como cuidar del cordón umbilical. Ya sólo ...
El control medico de los dos meses
A los 2 meses, todavía tenemos que intuir que necesita nuestro bebé. Pero ya sus hábitos de alimentación y sueño ...
Cosas a tener en cuenta del cambio de pañales
Los cambios de pañales son muy importantes en el cuidado del bebé tanto como la alimentación. Conozca los pasos básicos ...
Bebe en la semana 23
El bebé en la vigésima tercera semana El bebe ya puede oír a su madre, ya que se le han ...
Tu bebe y el sueño
Cuando el bebé esta durmiendo es muy apacible mirarlo, pero para algunos padres de un recién nacido no es habitual ...
Leer a los bebes
En la infancia comienza el camino hacia la lectura La familia puede desarrollar el placer por la lectura de los ...
Bebe de 32 semanas
El bebé en la semana trigésima segunda de gestación En la semana treinta y dos, el bebé puede colocarse cabeza ...
Nena comiendo de forma equilibrada
Por la mañana: Leche 250 ml., cereales 40 gr. pueden ser cereales hinchados o 4 galletas María. Al mediodía: Verduras ...
Bebe 27 semanas
El bebé en la semana vigésima séptima de embarazo Es la semana veintisiete, el bebe puede abrir los ojos por ...
El bebe de 28 semanas
El bebé en la vigésima octava semana de gestación. Semana veintiocho, estamos ante una etapa vital en el desarrollo de ...
Bebe con tos
Cuando la respiración del bebé es forzada o rápida y persiste puede indicar problemas pulmonares (bronquiolitis, bronquitis) y necesita asistencia ...
Feto en la decima semana
El bebé en la decima semana Durante esta semana se formarán los pabellones auditivos. Estarán ubicados muy abajo en la ...
Bebe de 20 semanas
El bebé en la vigésima semana En la semana veinte, la sustancia cremosa llamada vérnix caseosa, ya cubre totalmente la ...
Calmar la tos del bebe
Para la mayoría de los padres es difícil no hacer nada cuando el bebe tose, pero no todos los niños ...
Menú equilibrado para niños no lactantes.
Por la mañana: Papilla de cereales con o sin gluten, leche de fórmula o materna con tostadas con margarina o ...
Riesgo de Cáncer de Mama
La maternidad es una etapa de la vida que trae consigo una serie de cambios y desafíos. Uno de los ...
Enseñar disciplina con amor
El amor es la primera cosa más importante que se le da a un hijo. La segunda es la educación ...
El gusto en los bebes
El primer sabor que prueba un recién nacido es la leche, comienza a succionar y el ritmo cardiaco se va ...
El buen uso del orinal por el bebe
Entrenar a su hijo en el uso del orinal es un proceso sencillo y compuesto por diferentes etapas en las ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad