El tercer trimestre de embarazo

Los últimos meses de gestación

Ya ha pasado con éxito dos tercios de su embarazo. El tercer trimestre del embarazo, que va de la semana 28 a la 40, es un período de gran crecimiento y desarrollo del bebé, ya que comienza a producir grasa bajo la piel, empezando a asemejarse al bebé que verá al nacer.

El bebe

Al final de la semana 28, su bebe puede medir casi 40 centímetros estirado, pesando entre un kilo y medio y dos kilos. Continuará subiendo de peso rápidamente, de manera que al nacer, pesará cerca de 3,5 kilogramos.

El feto empieza a tener un ciclo sueño-vigilia, pudiendo usted notar cuándo está despierto y moviéndose y cuándo está dormido y tranquilo. También es posible que note períodos de movimiento rítmico que seguramente se deban a que tiene hipo.

También empezará a chuparse el pulgar o a hacer movimientos de succión con su boca. Es su manera de practicar para saber mamar cuando nazca. Sus párpados ya no están unidos, por lo que puede abrirlos o cerrarlos con regularidad.

El bebé empieza a desarrollar la capacidad de ver y escuchar, y usted notará que responde a los estímulos que lo rodean, como los ruidos, la música, la luz o su voz.

Aspectos positivos y negativos

Como las anteriores etapas, hay aspectos positivos y otros negativos. Los primeros, son que ya ha pasado la etapa de las nauseas, y otras molestias. Cada día que pasa, notará como aumenta su expectación y emoción, sabiendo que el bebé está creciendo sano, sintiendo cómo se mueve y patea cada vez con más fuerza, y acercándose el momento del nacimiento. Es el momento de ir eligiendo un nombre, comprar ropa de bebé y disponer de todo lo necesario, ya que pronto lo tendrá en casa.

Los negativos se refieren a las molestias físicas que va a sentir, debido al aumento progresivo del tamaño y el peso del feto. Quizás se quede sin aliento cuando el bebé comience a presionar su diafragma y sus pulmones, siendo más difícil subir las escaleras o caminar rápidamente. También sufrirá dolores de espalda y esté más cansada, ya que la barriga le irá dificultando el movimiento. Por ello se tendrá que tomar con más calma la vida diaria, descansando cuando sea necesario.

Así mismo el tamaño de la barriga, puede molestarle al dormir, resultando difícil encontrar la posición adecuada.

También notará que va al baño más a menudo que nunca, a medida que el bebé va ejerciendo presión en su vejiga. Puede resultarle útil disminuir el consumo de líquidos antes de acostarse.

A muchas mujeres se les hinchan los tobillos y pies (también llamada edema) a causa de los fluidos adicionales en su cuerpo. Para aliviar la hinchazón coloque las piernas en alto cada vez que le sea posible.

En cuanto a la parte emocional, puede que se vuelva algo impaciente con esto del embarazo, deseando que el bebé salga de su útero de una vez, y lo tenga en brazos.

Tómelo con calma

Estas molestias físicas no se pueden evitar, por lo que relájese y no se exija mucho. No se sienta mal si tiene que pedir ayuda a sus amigos o miembros de su familia, ya que estarán encantados de dársela.

A continuación sugerimos algunas ideas para que el tercer trimestre le resulte más cómodo y satisfactorio:

Si el clima es agradable, salga a dar un paseo varias veces por semana. Esto supone varios beneficios: el aire fresco la animará, andar favorecerá su circulación sanguínea y disminuirá parte de los dolores y la rigidez que pueda tener.

Asistir a un curso de preparación para el parto donde aprenderá técnicas de relajación y ejercicios de estiramiento. Utilice en casa los ejercicios de relajación que le enseñen, junto con algunos estímulos visuales y música que le ayuden a relajarse.

Durante la noche, duerma del lado que más cómoda esté, usando cojines para apoyar sus muslos y su espalda. Descanse al menos siete horas cada noche y una siesta en el día para estar lo más descansada posible.

Lea todo lo posible sobre el parto, el nacimiento y los cuidados del bebé. Los conocimientos disminuirán sus ansiedades, preparándola para los acontecimientos que se avecinan.

Asista a todas sus citas prenatales semanales para que su médico conozca el avance del bebé a medida que se acerca la fecha del nacimiento. Saber que todo está bien le permite relajarse y disfrutar de las últimas semanas de embarazo.

Disciplina de forma positiva
La mayoría de los padres están preocupados por como enseñar disciplina a su hijo. Todos los padres quieren que sus ...
Balbuceos y parloteos
Cuando nace el bebé ya tiene sentido del ritmo y el ritmo en el habla de los adultos hace poner ...
Alimentación sana y equilibrada para niños hasta dos años.
Por la mañana: Papilla de cereales con o sin gluten, Leche de fórmula o materna con tostadas o pan con ...
Bebe a 19 semanas de la gestacion
El bebé en la semana decimonovena En la semana diecinueve, si el feto va a ser niña, su sistema reproductivo ...
La lactancia materna
"Dar el pecho" el mejor alimento para un recién nacido durante sus primeros 6 meses es la leche materna. La ...
Bebe semana 29 de gestación
El bebé en la vigésima novena semana de gestación Esta semana veintinueve es una fecha importante en el desarrollo cerebral ...
La vista del bebe
En los primeros días del bebé, sólo hay dos cosas importantes para él, tú y la leche. Él lo que ...
La alimentación del bebe
Los primeros 2 meses el bebe puede mamar entre 6-12 veces al día unos 20-30 minutos en uno ó en ...
Bebe de 32 semanas
El bebé en la semana trigésima segunda de gestación En la semana treinta y dos, el bebé puede colocarse cabeza ...
Tu bebe y el sueño
Cuando el bebé esta durmiendo es muy apacible mirarlo, pero para algunos padres de un recién nacido no es habitual ...
Los patrones de sueño hasta los doce meses
A los 9 meses El bebé a los 9 meses suele dormir de 11 a 12 horas por la noche ...
Menú equilibrado para niños no lactantes.
Por la mañana: Papilla de cereales con o sin gluten, leche de fórmula o materna con tostadas con margarina o ...
Síntomas de enfermedad en bebes
Síntomas de enfermedades del bebé El bebé no quiere comer Todos los bebés en algún momento dejan de comer normalmente, ...
Bebe de 34 semanas de embarazo
El bebé en la semana trigésima cuarta de gestación Semana treinta y cuatro, seguramente nota que le bebé se mueve ...
El buen uso del orinal por el bebe
Entrenar a su hijo en el uso del orinal es un proceso sencillo y compuesto por diferentes etapas en las ...
Alergias a los alimentos bebes
Alimentar a un niño puede ser en ocasiones complicado sobre todo si este es caprichoso. Si le añadimos que puede ...
La vista del bebe y el oido
Antes de nacer el bebé Ya antes de nacer su bebé puede ver y escuchar. El bebé escucha los latidos ...
Bebe de cinco semanas
El bebé en la quinta semana La placenta, que comenzó a formarse la semana pasada, y el principio del cordón ...
Calmar la tos del bebe
Para la mayoría de los padres es difícil no hacer nada cuando el bebe tose, pero no todos los niños ...
Bebe de seis semanas
El bebé en la sexta semana El tubo neural, que comenzó a formarse la semana pasada, empieza a cerrarse sobre ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad