El bebe a las 33 semanas de gestacion

Feto a las 33 semanas

El bebé en la trigésima tercera semana de gestación

En la semana treinta y tres el cerebro del bebé prosigue su rápido desarrollo, teniendo los cinco sentidos ya en funcionamiento. Puede ver el mundo líquido que le rodea, saborear el líquido amniótico que traga, sentir el tacto del dedo que chupa, y oír el corazón y la voz de su madre. En el saco amniótico no hay aire que le lleve olores, pero si lo hubiera, también podría olerlos.

Debido al gran desarrollo cerebral experimentado en esta última semana, la circunferencia craneal del bebé ha aumentado en los últimos días casi 1,25 centímetros.

El bebe tiene sus máximas necesidades de grasa y proteínas durante las siguientes semanas, por lo que debe comer más que nunca de manera equilibrada. El feto mide más de 40 centímetros y pesa más de 1,8 kg. A lo largo de las 7 semanas que le quedan duplicará su peso.

La mujer en la trigésima tercera semana de embarazo

Durante las siguientes semanas también engordará usted, casi medio kilo a la semana. Aunque pese más de lo que esperaba, no trate de evitar engordar, siempre que el pediatra no le aconseje lo contrario. El bebé necesita ese peso extra, por lo que ya habrá tiempo para perder peso cuando nazca.

Puede que le salga líquido de los senos según se acerque el día del parto. Es el calostro y es la ‘primera leche’, es decir, es el primer alimento del bebé si opta por la lactancia materna.

Muchas mujeres embarazadas padecen el síndrome del túnel carpiano, caracterizado por una hinchazón de los nervios de las muñecas. Los síntomas son tener las muñecas y los dedos de las manos doloridos o entumecidos.

Normalmente, este problema tiene su origen en un movimiento repetitivo, como escribir a ordenador, pero en el caso del embarazo la culpa es de la retención de líquidos.

Igual que los pies y los tobillos, también se llena de líquido el túnel carpiano, el tubo por el que pasan los nervios de la muñeca a los dedos. Al llenarse de líquido presiona los nervios. Lo más normal es que el dolor y la hinchazón desaparezcan después del parto.

De todas maneras puede seguir estos consejos si le molesta mucho. Si es durante la noche, lo mejor es cambiar de posición para evitar presionar las manos o las muñecas. Llevar una muñequera, ayuda a mantener la muñeca extendida.

Si es posible, reduzca los movimientos repetitivos, como escribir a ordenador.

Si es muy molesto y no logra aliviar el dolor con estas medidas consulte con su médico

La visita al pediatra de los doce meses
La visita médica de los 12 meses, es muy importante ya que sirve de referencia al pediatra para evaluar el ...
Calmar la tos del bebe
Para la mayoría de los padres es difícil no hacer nada cuando el bebe tose, pero no todos los niños ...
Semana 25 de Embarazo
El bebé en la vigésima quinta semana de gestación Es la semana veinticinco, el feto va engordando cada día un ...
37 semanas desde la gestacion
El bebé en la trigésima séptima semana de gestación Semana treinta y siete, la mayor parte de los bebés medirán ...
Bebe de Novena semana
El bebé en la novena semana El embrión pasa a recibir de manera oficial el nombre de feto, es decir ...
Deja que tus hijos experimenten el mundo a través del juego
Existe gran parecido en los juegos de los niños alrededor de los 4 años, aunque la diferencia esta entre que ...
El calcio en los bebes
Todos los pediatras son cada vez más conscientes de la necesidad de calcio en el desarrollo de los niños. Este ...
Conversar con el bebe
El bebé habla con su cuerpo, comunica sus necesidades y expresa placer a través de su conducta aun antes de ...
Estimulacion auditiva
Se sabe que aproximadamente uno de cada 300 niños nace con algún problema auditivo grave y cuanto antes se detecte, ...
Aprendizaje por el juego
La ocupación más importante que tienen los niños pequeños es el aprendizaje y es a través del juego como aprenden ...
Balbuceos y parloteos
Cuando nace el bebé ya tiene sentido del ritmo y el ritmo en el habla de los adultos hace poner ...
Jamás pegues a un niño
El tema más debatido entre los padres y médicos es sin duda el tema de si el castigo físico como ...
Que puedo hacer para evitar la muerte subita
El Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la muerte impredecible y abrupta de un bebé, a la cual ...
El tacto en el bebe
Inmediatamente tras el parto, la piel del bebé estará en contacto con la tuya cuando le tengas en brazos y ...
Bebe de cinco semanas
El bebé en la quinta semana La placenta, que comenzó a formarse la semana pasada, y el principio del cordón ...
La depresion post parto es normal
La depresión posparto consiste en el desarrollo de una depresión en la madre tras dar a luz. A veces, esto ...
Bebe semana 29 de gestación
El bebé en la vigésima novena semana de gestación Esta semana veintinueve es una fecha importante en el desarrollo cerebral ...
El bebe de 28 semanas
El bebé en la vigésima octava semana de gestación. Semana veintiocho, estamos ante una etapa vital en el desarrollo de ...
Menu del bebe de entre 9 y 12 meses
Siguiendo con una dieta tipo, esta seria una apropiada para niños de entre nueve y doce meses de edad, es ...
La salud a traves de la alimentación entre 18 y 24 meses
A esta edad los niños van aceptando todas las comidas del menú familiar, aunque no hay que forzarles es conveniente ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad