Bebe semana 29 de gestación

Bebe a las vigésima novena semana

El bebé en la vigésima novena semana de gestación

Esta semana veintinueve es una fecha importante en el desarrollo cerebral del bebé, ya que su cerebro ha madurado tanto que puede regular su temperatura corporal. Por supuesto, el bebé todavía necesita el calor del cuerpo de su madre para mantenerse caliente hasta el que nazca.

Se sigue desarrollando células nerviosas del cerebro. Al nacer, tendrá cientos de miles de millones de ellas, que aunque parezcan muchas, se debe recordar que no se crearán más después de nacer.

Con cada semana que pasa el feto parece cada vez más a un bebé preparado para nacer. Está engordando bien, aunque pese a la acumulación de grasa, el pequeño todavía es delgado: sólo es grasa un 2% ó 3% de los 1,2 kilogramos que pesa esta semana.

Esta grasa también favorece que la superficie de su piel sea más lisa y pálida, siendo muy importante para su capacidad de conservar el calor.

La mujer en la vigésima novena semana de embarazo

Sólo quedan 11 semanas para tener a su hijo en los brazos. Los tres meses siguientes serán la etapa de mayor engorde para el bebé y también para usted. En este último trimestre puede que engorde unos 5 kg. Es común engordar medio kilo de media por semana, pero depende mucho de la mujer.

Los calambres son comunes en durante el embarazo, llegando incluso a despertarla estando dormida. No todas las mujeres los tienen. Los expertos no saben con seguridad qué los produce: algunos aseguran que suceden por culpa del aumento de peso y otros que son consecuencia de una carencia de calcio o potasio. También puede ser debidos a la presión que ejerce el útero sobre los nervios que van a las piernas.

Para que se pase el calambre, lo mejor es estirar la pierna con suavidad, flexionando el pie y estirando los dedos hacia usted. También puede ser bueno hacer estiramientos durante el día y justo antes de irse a la cama. Asegúrese de consumir alimentos ricos en calcio (lo mejor son los productos lácteos), así como los que contienen gran cantidad de potasio, (plátanos).

Conforme se acerque el día del parto, es normal sentir curiosidad hacia las técnicas que se usan durante el parto. Una de ellas es la episiotomía, que es una pequeña incisión quirúrgica que se practica en los tejidos del suelo perineal para agrandar la abertura vaginal y ayudar al bebé a nacer más fácilmente.

Debe saber que es voluntaria y que existen otras técnicas que la evitan. Existen muchas posturas diferentes sobre su utilidad, variando mucho el porcentaje según el país, (Holanda, por ejemplo, registra un porcentaje de episiotomías del 8 por ciento. En algunas regiones europeas, el índice es del 6 por ciento, mientras que en otras es del cien por cien). Es conveniente conocer todas las consecuencias de su realización, existiendo mucha documentación sobre ello. Entre otras la páginas web: www.episiotomia.info

Según la OMS, los últimos estudios realizados demuestran que la episiotomía es necesaria solamente en un pequeño porcentaje de casos. Para el resto, no tiene beneficio alguno; sino que constituye una de las causas más frecuentes de hemorragia e infección posparto; incrementando notablemente las probabilidades de sufrir un desgarro anal importante y debilitando los músculos perineales, favoreciendo posteriores trastornos como incontinencias y prolapsos.

El doctor Wagner, durante muchos años director del departamento de salud materno-infantil de la OMS, la califica de «mutilación genital»:

El corte para abrir la vagina durante el parto (episiotomía) nunca es necesario en más del 20 por ciento de los casos, y la ciencia ha constatado que causa dolor, aumenta el sangrado y provoca más disfunciones sexuales. Por todas estas razones, realizar demasiadas episiotomías ha sido correctamente etiquetado como una forma de mutilación genital en la mujer. El índice de episiotomías del 89 por ciento en España constituye un escándalo y una tragedia.

Bebe de 34 semanas de embarazo
El bebé en la semana trigésima cuarta de gestación Semana treinta y cuatro, seguramente nota que le bebé se mueve ...
Que puedo hacer para evitar la muerte subita
El Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la muerte impredecible y abrupta de un bebé, a la cual ...
Consejos para la lactancia
Es recomendable iniciar la lactancia lo antes posible en las primeras horas de vida cuando el bebe está más despierto ...
Bebe con fiebre
Los padres primerizos temen que cuando sus bebés se pongan enfermos no sepan que hacer ni como enfrentarse a ello ...
La alimentación sana del bebe hasta los 36 meses
Su hijo a los 3 años y con una actividad diaria y una imaginación creciente está muy ocupado todo el ...
Disciplina de forma positiva
La mayoría de los padres están preocupados por como enseñar disciplina a su hijo. Todos los padres quieren que sus ...
Causas y sintomas de la depresión post parto
Causas Todavía no se sabe porque aparece. Pueden ser debido a muchos factores, entre ellos los hormonales, bioquímicos, genéticos, psicológicos ...
Bebe a 19 semanas de la gestacion
El bebé en la semana decimonovena En la semana diecinueve, si el feto va a ser niña, su sistema reproductivo ...
Tipos de tos
Tos perruna La llamada tos perruna es síntoma de algunas infecciones virales del tracto respiratorio superior, incluido el crup, infecciones ...
El calcio en los bebes
Todos los pediatras son cada vez más conscientes de la necesidad de calcio en el desarrollo de los niños. Este ...
Jamás pegues a un niño
El tema más debatido entre los padres y médicos es sin duda el tema de si el castigo físico como ...
Siete Semanas de Embarazo
El bebé en la séptima semana La semana pasada se cerró el tubo neural. Esta semana, se está formando el ...
Treinta y seis semanas desde la gestación
El bebé en la semana trigésima sexta de gestación Seguramente habrá oído que el bebé oye lo que sucede a ...
El control medico de los dos meses
A los 2 meses, todavía tenemos que intuir que necesita nuestro bebé. Pero ya sus hábitos de alimentación y sueño ...
Los Vómitos en los bebes
Los vómitos son una expulsión forzada del contenido del estómago, distinto de las regurgitaciones de un poco de comida, que ...
Elegir pediatra bien
El pediatra de su hijo es su colaborador en la tarea de cuidar de la salud y estimular el desarrollo ...
Jugar para aprender
El trabajo de un niño es el juego, con el que se desarrollan y aprenden como funciona el mundo, aprenden ...
La alimentación a los dos años
Controle la dieta de su hijo para estar segura de que está tomando suficientes sustancias nutritivas necesarias como hierro, calcio, ...
Bienvenido al mundo
El bebé en la cuadragésima semana de gestación Aunque en esta semana se cumplan los 9 meses previstos para el ...
Que hacer y que no para el uso del orinal
Si como la mayoría de los padres, usted se pregunta que método debe seguir para la preparación para el baño ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad